ComunalidadRegresan a clases más de un millón 300 mil...

Regresan a clases más de un millón 300 mil oaxaqueños

-

Diana MANZO/Corresponsal

JUCHITÁN, OAX., (pagina3.mx).- Este miércoles más de un millón 300 mil alumnos de educación básica y cerca de 76 mil trabajadores  adscritos a la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reanudarán labores en el estado de Oaxaca, luego de permanecer en paro cerca de 13 días como parte de su boicot electoral.

El resto de los trabajadores, es decir el 30 por ciento que corresponde a administrativos y personal de apoyo, estarán participando en el plantón en la capital oaxaqueño, tal y como lo acordaron en la asamblea nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a la que está adherido el magisterio oaxaqueño.

En la región del Istmo son un aproximado de 140 mil estudiantes quienes este miércoles estarán de regreso a sus aulas para concluir con el calendario escolar el cual indica fecha última el 10 de julio.

Cabe mencionar que el pasado lunes 15 de junio los más de 80 mil integrantes de la Sección 22 no cobraron su nómina como usualmente lo venían haciendo en cada quincena, lo cual se debió a un asunto de falta de coordinación entre la Federación y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó Adrián Ramírez Castillo, jefe del sector Juchitán de la Sección 22.

“Fue sorpresa para todos que no tuviéramos nuestros pagos como cada quincena, pero al mismo tiempo sabíamos que era por el asunto del paro indefinido; sin embargo, a muy temprana hora del martes el sueldo se empezó a pagar en las oficinas regionales del IEEPO y otros más reflejados en sus tarjetas bancarias, nosotros seguimos con el rechazo a la reforma educativa y también a la evaluación docente”, indicó.

El mentor informó que se han establecido acuerdos en la asamblea estatal de que cada semana, maestros de las ocho regiones se turnarán para participar en el plantón docentes pero sin suspender actividades.

“La CNTE nos condicionó diciéndonos regresen a clases para reanudar el diálogo, estamos regresando a clases pero por nuestros alumnos y por los padres de familia, el ciclo escolar aún no concluye, pero nuestro movimiento magisterial continuará, no nos detendremos, a la región del Istmo nos toca participar del 28 de junio al 2 de julio con el 30 por ciento de nuestro personal de apoyo y administrativo”, detalló.

Añadió que todo el rechazo a la reforma educativa implementada por el gobierno mexicano es generalizada, por lo que la sección 22 también solicita a los diputados de Oaxaca dar atención y respuesta a la ley estatal a través del Plan para la Transformación Educación de Oaxaca (PTEO).

“Según el calendario escolar, el 10 de Junio concluyen actividades; sin embargo, cada nivel educativo establecerá sus reglamentos, algunos lo harán diez días después o una semana, lo que sí es que todo el magisterio no respetará la evaluación educativa”, concluyó.

.

.

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti