Diana Manzo/Corresponsal
JUCHITÁN, OAX.- Integrantes del Frente Popular Revolucionario en el Istmo de Tehuantepec realizaron una marcha en el municipio de Niltepec, partiendo de la comunidad de Las Palmas hacia el parque central, para exigir liberación de 25 compañeros presos políticos del pasado 7 de Junio.
Los manifestantes señalaron que el gobierno estatal detuvo de forma arbitraria y en “conjunto” a 25 de sus integrantes en la capital oaxaqueña, y quienes actualmente están recluidos en penales de Nayarir y Villa Aldama en el puerto de Veracruz, violentando sus garantías individuales y derechos humanos.
Entre los detenidos, se encuentra Luis Enrique López, estudiante indígena ikotjs de San Francisco del Mar, así como Santiago García Espinoza, estudiante zapoteco y dos estudiantes mixes, Roque Coca Jorge, Jorge Chonteco y Eleuterio Feliciano.
Los integrantes del FPR señalaron que es lamentable esta violación a los derechos humanos, pues algunos de los detenidos hablan lengua indígena y necesitan de un traductor para comunicarse , pero que hasta el momento no se les ha dado tratamiento alguno para su liberación y atención inmediata.
“Hemos acordado como FPR del Istmo de Tehuantepec, que se suspende todo dialogo con el gobierno del estado de Oaxaca hasta que nuestros hermanos, camaradas los liberen además de conflictos agrarios que están latentes, un caso concreto es el de Las Palmas con San Francisco del Mar donde nos dicen que invadimos, cuando ese terreno es nuestro, lo hemos trabajado y ahora una resolución pide que lo entreguemos”, indicó Elliot Escobar, dirigente del FPR en esta región istmeña.
El dirigente del FPR dijo que es necesario que las autoridades estatales y federales respondan a la demanda de liberar a sus 25 compañeros, quienes lo único que hicieron fue hacer valer su libertad de expresión, manifestándose por unas elecciones de las mas “sucias”, pero no para causar conflicto alguno con las autoridades.
“Por fortuna defensores humanos de todo el país, de américa latina y de la unión americana se han unido a nuestra causa, la cual es justa, pedimos y exigimos liberen a 25 jóvenes, son estudiantes, tienen un futuro por delante y su único pecado fue defender una democracia y exigir que en este país se priorice la libertad de expresión”, apuntó.
Asimismo, en un comunicado, el jurídico de la Sección 22 de la CNTE y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. (CEDHAPI) solicitaron al Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, atender este caso y dar resultados, porque no es posible que se termine la privación de 25 jóvenes de forma arbitraria.
Señalaron que el pasado 7 y 8 de Junio del año 2015 se presentaron tres demandas de amparo a favor de los 25 de tenidos con los números 790/2015 en el Juzgado Segundo de Distrito, 809/2015 y 810/2015 en el Juzgado Tercero de Distrito.
En los amparos se concedió la suspensión de plano para efecto de que los detenidos no fueran trasladados a otro centro penitenciario o a un lugar distinto de donde se encontraban.
“A pesar de contar con dicha suspensión la Delegada de la Procuraduría General de la Republica en Oaxaca, ordenó el traslado de los presos al Penal del Rincón CEFERESO 4 Tepic Nayarit y Perote Veracruz CEFERESO 5 Villa Aldama, acusados del delito de terrorismo y portación de bombas molotov”, manifestaron.
Por último manifestaron que ente esta violación a los derechos humanos solicitaron al grupo de trabajo de la ONU, que el estado Mexicano asuma su responsabilidad Internacional de respetar los diferentes Tratados Internacionales que ha suscrito y ratificado en materia de Derechos Humanos.
“Nosotros pedimos que esos tratados que nuestro país ha firmado que no estén solamente de teoría o en textos, sino en los hechos y que se ponga a la práctica, nuestra exigencia es inmediata libertad a los 25 jóvenes por tratarse de una detención eminentemente violatoria de derechos humanos y de la propia constitución Federal de la República”, concluyeron.