ComunalidadA través del rap, joven ikotjs impulsa su lengua...

A través del rap, joven ikotjs impulsa su lengua materna

-

rap ikoj´sDiana Manzo/Corresponsal

JUCHITÁN, OAX.- Mc Vladi, es el nombre o pseudónimo de un joven de la raza ikotjs (huave) originario de San Dionisio del Mar, con apenas 15 años de edad, la cual no  impidió para que  a través del estilo musical del rap,  escriba canciones en su lengua materna como forma de rescate lingüistico.

Este joven, es el primer ikotjs que escribe, hace rap y un videoclip describiendo el contexto social que vive su municipio, así como anécdotas de su vida diaria y cotidiana.

El fin de semana, a través de las redes sociales, subió un video  que el mismo realizó y lo compartió con jóvenes de la región del Istmo de otras razas indígenas con la finalidad de mostrar que no hay edad para defender sus raíces originarias.

En el clip musical, Mc Vladi realiza movimientos del rap pero todo cantado en huave, sus expresiones, gestos y palabras son característicos de un cantante profesional de este género, pero con temas con sentido social.

Esta obra musical, es aplaudida por Dalthón Pineda, joven juchiteco, escritor y profesor que ha impulsado este género musical en Juchitán y pueblos zapotecas como parte elemental de un recurso  de rescate a la lengua materna, el zapoteco.

“Que gusto saber que jóvenes de otras culturas se interesen en rescatar su lengua a través de la música, del genero rap, no cualquiera lo hace, esto demuestra que el trabajo que hacemos con nuestro programa de radio y también presentaciones en plazas públicas está dejando frutos, este joven ikotjs me sorprendió y aplaudo su trabajo, se me hace muy profesional a su corta edad”, expresó.

Describió que Mc Vladi se convierte en el primer joven ikotjs que escribe y hace música en su lengua materna, el cual es de aplaudirse, pues es un joven y con aspiraciones futuras.

Adelfo Regino Montes, secretario de Asuntos Indígenas en Oaxaca, informó el año pasado para un medio nacional, que  ‘uno de los temas que nos preocupan es que algunas de estas lenguas indígenas están en riesgo de extinción, el caso más dramático y alarmante es el Ixcateco; en la misma dirección van la lengua Chocholteca, la lengua Triqui, la lengua Chontal, la lengua Zoque, la lengua Huave’.

(Tomado de http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/1408/podrian-desaparecer-lenguas-maternas-oaxaca/).

Artículo anterior
Artículo siguiente

Últimas noticias

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Morena va por reforma constitucional para establecer en Oaxaca no nepotismo y no reelección en 2027

Jaime GUERRERO Las y los legisladores de Morena en el Congreso de Oaxaca, coincidieron con el gobernador Salomón Jara Cruz,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti