ComunalidadArtistas e intelectuales denuncian campaña de linchamiento contra Francisco...

Artistas e intelectuales denuncian campaña de linchamiento contra Francisco Toledo y opositores al Centro de Convenciones

-

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Artistas, intelectuales y ecologistas denunciaron al gobierno de Gabino Cué de iniciar una campaña de linchamiento mediático que busca desacreditar a los opositores al proyecto Centro de Convenciones en el Fortín, en especial al maestro Francisco Toledo.

Una carta firmada por Elena Poniatowska, Carmen Aristegui, Vicente Rojo, Paco Ignacio Taibo II, Fabrizio Mejía, Juan Villoro, Graciela Iturbide, Gabriel Macotela, Helioflores, Antonio Helguera, José Hernández, Jesús Ramírez Cuéllar, Rafael Barajas Durán (El Fisgón), y Eduardo del Río (Rius), calificaron estas tácticas de intimidación de “vergonzosas y de ínfimo nivel” que desacreditan más a quienes las practican.

A este extrañamiento su sumaron los artistas Dolores Heredia, Vanessa Bauche, los hermanos Demián, Odiseo y Bruno Bichir, Damián Alcázar, Jesusa Rodríguez, quienes, consideran junto con Francisco Toledo, que El Cerro del Fortín es patrimonio de los oaxaqueños, no de las autoridades en turno.

Destacaron que los integran el Frente de Defensa del Fortín y el Patronato de Conservación y Rescate de Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (PROOAX) han presentado argumentos sólidos que sustentan que la construcción de un Centro de Convenciones en el Cerro del Fortín en Oaxaca amenaza con dañar, de manera irreversible, el patrimonio natural y el paisaje de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Y aunque el gobierno de Gabino Cué ofreció realizar una consulta ciudadana sobre este tema para darle una salida democrática al conflicto, “echó a andar, en la radio y la prensa locales, una campaña de linchamiento mediático contra opositores al proyecto del Fortín.

Además, explicaron que la propuesta gubernamental de realizar un plebiscito fue hecha con gran torpeza legal (entre otras cosas se plantea que sería solicitado por el gobierno del Estado, lo que es improcedente).

Además, los tiempos del proceso (de seis meses a un año y medio) parecen estar pensados para darle largas al tema y desactivar la protesta social más que para tomar el pulso ciudadano.

En el documento también firmado por Hugo Gutiérrez Vega, Bárbara Jacobs, Paloma Sáiz, Margo Glanz, Margarita de la Peña, Carmen Boullosa, Martha Lamas, Magali Lara, Liliana Felipe, Gustavo Monroy, Damián Ortega, Abraham Cruzvillegas, Lucy Ovilla, Marcos Limenes, Silvia Gruner, exigieron que cese de inmediato la campaña de descrédito contra los opositores al proyecto de Cerro del Fortín y que se suspendan de inmediato las obras del Centro de Convenciones.

En otro frente, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, quien ha reconocido tener un conflicto de intereses en este proyecto, insiste en que el Centro de Convenciones apuntalará mayor derrama económica Oaxaca porque rompe con la estacionalidad en el sector económico.

Justificó que tan solo en las festividades de la “Guelaguetza 2015”, se obtuvo un 90 por ciento de ocupación hotelera en la capital y en los nueve días de la instalación de la Décimo Octava Feria Internacional del Mezcal, más de 44 mil 300 personas acudieron a degustar las diferentes marcas de esta ancestral bebida.

Entonces, es necesario reactivar la economía de Oaxaca a través de acciones estratégicas en destinos turísticos con los que cuenta el estado y para ello es importante contar con un Centro Cultural y de Convenciones (CCCO).

.

Últimas noticias

Ejecuta Fiscalía de Oaxaca aprehensión por pederastia cometido en Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de junio de 2023.- Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada...

Informan Semar y Cabildo juchiteco a vecinos sobre proyecto de rehabilitación de vías del tren

Juchitán, Oax.-El Cabildo juchiteco y el coordinador Semar-CIIT, Capitán de Navío, Adiel Estrada Vásquez, sostuvieron una reunión con vecinos...

Madres de ayuujk asesinados en EEUU exigen justicia a AMLO

Diana MANZO Oaxaca, Oax.- Gudelia López Martínez, Salomé Ramírez María y Roselia Martínez Domínguez, madres tres jóvenes migrantes de origen...

Industria automotriz mexicana presenta incremento del 17% en abril

Después de largos años de crisis en la industria automotriz, el mercado comienza a estabilizarse, pudiendo observarse resultados positivos...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti