SociedadConectividad digital al 100% en Bachilleratos Comunitarios a partir...

Conectividad digital al 100% en Bachilleratos Comunitarios a partir del nuevo ciclo escolar

-

ELISA RUIZ HERNÁNDEZ

Oaxaca, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Los Bachilleratos Interculturales Comunitarios (BIC) iniciarán en agosto próximo el nuevo ciclo escolar 100 por ciento conectados a internet, una herramienta que no sólo favorecerá el trabajo académico sino también el control administrativo y la reducción en gastos de operación.

Así lo informó el Director de Planeación del Colegio Superior de Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Ricardo Roberto Aquino, en el cuarto día de actividades de la 2ª Jornada de Capacitación y Actualización Docente que se desarrolla en la Escuela Secundaria Técnica 1 de esta ciudad capital.

Detalló que es una meta trazada por el titular del CSEIIO, Guillermo Bernal Gómez, que todos los planteles de este subsistema cuenten con la mejor conectividad pues para los BIC la tecnología digital es de la mayor importancia por encontrarse en las comunidades de más alta marginación del estado.

Apuntó que gracias a ella los estudiantes estarán interconectados con el exterior sin que abandonen su lugar de origen ni pierdan su lengua ni su identidad.

Jorge Emmanuel Reyes Victoria, Jefe del Departamento de Tecnología y Comunicación del CSEIIO, explicó que de los 45 planteles de este subsistema, 10 continuarán con el sistema de internet satelital, y 35 contarán con el servicio de repetidores punto a punto vía terrestre.

La ventaja del segundo, abundó, es que cuenta con una capacidad de 10 megas, en tanto que el tipo satelital se limita a un mega, sin embargo, ambos serán de gran utilidad para llevar el control de trámites administrativos, la asistencia y puntualidad del personal, así como para evitar gastos por traslado para entregar reportes en la ciudad de Oaxaca.

Señaló que otro propósito por alcanzar es que cada uno de los BIC, así como la Universidad Intercultural de Alotepec, Mixe, cuente con su página web para socializar el trabajo que realizan, el cual no se limita únicamente a sus estudios sino además a la realización de proyectos productivos y de vinculación con su comunidad.

Mediante la capacitación de docentes, así como de secretarias y auxiliares, el CSIIO estará en condiciones de aprovechar al máximo el uso de las nuevas tecnologías y, en un futuro próximo, podrá poner en marcha su procesos de inscripción vía internet.

José Manuel Aguilar Antonio, director administrativo del CSEIIO, recordó que a principios del año 2014 la conectividad satelital de los BIC existía únicamente en 20 planteles y representaba una inversión total del 19.7% del presupuesto anual de gastos de operación.

En algunos planteles, comentó, la autoridad municipal y el comité de padres de familia cubrían el costo de la renta del servicio de internet satelital, más caro que el de la modalidad de repetidores punto a punto vía terrestre.

Agregó que para agosto de 2015 el CSEIIO logrará cobertura el 100 por ciento, con una inversión sin precedentes, que representa una inversión anual de 2.6 millones de pesos, equivalente al 31.5 por ciento del presupuesto anual de gastos de operación del año 2015.

Por último, precisó que los avances tecnológicos que se lograran en el área de Control escolar son: automatización sistema de control escolar, estadísticas de control escolar, seguimiento al proceso de evaluación, certificación y seguimiento.

En cuanto a la administración de personal, podrá realizarse el control de asistencia biométrico vía internet, y en el área académica se impulsará la promoción y difusión de líneas de investigación y proyectos productivos y bibliotecas virtuales, entre otros beneficios.

Últimas noticias

Leerá Víctor Terán sus poemas en la biblioteca “Gabriel López Chiñas”

Este jueves 12, a partir de las cinco y media de la tarde, el escritor bilingüe juchiteco Víctor Terán...

Artistas zapotecas “Dell Alvarado y Mayra Cernas” ganan convocatoria Patronato de Arte Contemporáneo para mujeres y disidencias

Diana Manzo Unión Hidalgo, Oax.- Con su proyecto “Ciclos Transversales”, las artistas zapotecas “Dell Alvarado y Mayra Cernas” de la...

Administración Municipal de Zapotitlán, no funciona. No hay unidad, ni cohesión política; “se van todos”: Sego

Jaime GUERRERO En medio de la truncada, suspensión del ayuntamiento de Zapotitlán, Palmas en el Congreso del Estado y advertir...

Despliega FGEO y Mando Metropolitano operativo en el de Abasto; restablecen el orden

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti