NoticiasInternacionalesCuba sí, yanquis también: Silvio Rodríguez

Cuba sí, yanquis también: Silvio Rodríguez

-

SilvioWashington. El cantautor cubano Silvio Rodríguez aseguró este lunes que nunca se le ocurrió que podría ser testigo de una reconciliación entre Estados Unidos y Cuba, y sugirió adoptar a partir de ahora la consigna de «Cuba sí, Yanquis también».

Rodríguez dijo a la AFP que cuando vio subir la bandera de su país en la embajada de Cuba en Washington, recordó que en varias oportunidades expresó que esperaba poder responder a la famosa consigna «Cuba sí, Yanquis no» con la expresión «Cuba sí, Yanquis también».

«Con ‘»Cuba sí, Yanquis también’, quiero decir que más temprano que tarde podemos decir que somos todos válidos. Eso no implica en ningún tipo de claudicación, sino en entendernos para poder tener una posición positiva», comentó.

«Nunca pensé en vivir este día. Ni esperaba vivirlo ni estar aquí, en Washington. La verdad es que es una muy buena sorpresa», dijo a la AFP el autor de clásicos de la música latinoamericana como «Ojalá», «Sueño con serpientes» o «Canción del elegido».

«Creo que las cosas ahora deberán ser mejor que antes», añadió.

En medio de una impresionante multitud que se apretujaba en el interior de la embajada de Cuba en la capital estadunidense, Silvio Rodríguez parecía un anónimo más mientras protegía un vasito de jugo de naranja ante la presión de la marea humana que se movía por los pasillos.

Con relación a la posibilidad de una gira por Estados Unidos al abrigo de las nuevas relaciones entre La Habana y Washington, Rodríguez dijo que para él este nuevo escenario político no tiene influencia en dónde se presenta.

«Mis relaciones artísticas, comerciales, o como quieras llamarles, nunca, nunca pasan por las cuestiones políticas. Son cosas separadas», dijo el compositor cubano, para añadir que «mis canciones no son hechas para encender fuego. Si las escuchas te darás cuenta».

Rodríguez, de 68 años y autor de más de una veintena de discos en cuatro décadas de carrera, es apuntado como uno de los más influyentes compositores cubanos del siglo XX, desde que ayudó a formar una corriente denominada Nueva trova cubana.

Entre sus discos más famosos se destacan Días y Flores, Mujeres, Unicornio, Tríptico, y más recientemente Mariposas y Domínguez.e

Últimas noticias

Leerá Víctor Terán sus poemas en la biblioteca “Gabriel López Chiñas”

Este jueves 12, a partir de las cinco y media de la tarde, el escritor bilingüe juchiteco Víctor Terán...

Artistas zapotecas “Dell Alvarado y Mayra Cernas” ganan convocatoria Patronato de Arte Contemporáneo para mujeres y disidencias

Diana Manzo Unión Hidalgo, Oax.- Con su proyecto “Ciclos Transversales”, las artistas zapotecas “Dell Alvarado y Mayra Cernas” de la...

Administración Municipal de Zapotitlán, no funciona. No hay unidad, ni cohesión política; “se van todos”: Sego

Jaime GUERRERO En medio de la truncada, suspensión del ayuntamiento de Zapotitlán, Palmas en el Congreso del Estado y advertir...

Despliega FGEO y Mando Metropolitano operativo en el de Abasto; restablecen el orden

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti