Sin categoríaEl sonido del México antiguo suena en el Centro...

El sonido del México antiguo suena en el Centro Cultural San Pablo

-

Oaxaca, Oax.- El sonido ancestral de México sonó este fin de semana en el Claustro del Centro Cultural San Pablo a través del concierto que la Orquesta Mexicana presentó como preámbulo a la gira de conciertos que el próximo mes iniciará por Estados Unidos.

Convocados por la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, en el marco de de las reflexiones en torno de la Guelaguetza, la agrupación que dirige el etnomusicólogo Rubén Luengas inició su presentación en la ciudad con la interpretación del tema Xochipilli, Macuilxóchitl, de Carlos Chávez (1899-1978), el compositor mexicano que creó en 1933 el modelo de la orquesta mexicana como una propuesta que resaltara los instrumentos de pueblos indígenas, proyecto que hoy vuelve a sonar a través del trabajo de investigación realizado por Luengas y Pasatono Orquesta, su agrupación.

En sus palabras de bienvenida, Luengas habló ante el público de la importancia del rescate de este modelo de orquesta, sobre todo en un contexto como el de la Guelaguetza, en donde se habla de la valoración de las culturas indígenas de Oaxaca. Sin embargo, dijo que este concierto se realizó con la idea de resaltar los otros aspectos de la música de los pueblos indígenas.

Los sonidos de la flauta de carrizo, chirimía, clarinete, trompeta, guitarrón, arpa, marimba, teponaxtles, tambor indio, tambor tenor, huéhuetl, sonaja, raspador, pezuñas de venado y gong sonaron en conjunto para interpretar Chapultepec (Obertura republicana), otra pieza de Chávez que formó parte del repertorio de este concierto que inició en punto de las 19:00 horas, pero al que el público llegó desde una hora antes para poder encontrar el mejor lugar y disfrutar de esta de esta propuesta sonora que impulsan 18 músicos provenientes de distintas culturas de Oaxaca.

Tras esta ejecución, Luengas explicó que este es el primer concierto que la Orquesta Mexicana ofrecerá como parte de una gira que, con el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, llegará a Estados Unidos, país que la invitó a ser parte del homenaje a Carlos Chávez que se realizará en Bard College, Nueva York. Posteriormente, la Orquesta se presentará en la Embajada Mexicana en Washington DC.

El Venado, variaciones sobre un tema yaqui de Luis Sandi y Danza de un poeta del viento, del compositor Enrico Chapela, formaron parte del repertorio de esta noche nublada de domingo.

En la primera pieza, la voz de Édgar Serralde se hizo acompañar de los instrumentos tradicionales de la cultura sonorense. La composición, contó Luengas, fue hecha por Sandi a petición de Carlos Chávez para que sonara por primera vez en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, que en 1940 invitó a la Orquesta Mexicana a participar en la exposición denominada Veinte siglos de arte Mexicano, donde se presentó con un repertorio de música nacional.

Cantos de México, la pieza que Carlos Chávez dedicó a Silvestre Revueltas y que compuso inspirado en la música de la tradición oral de México y la académica, sonó en el Claustro ante la contemplación del público que asistió a este concierto denominado ‘Otros acercamientos a la música de los pueblos indígenas’.

Entre aplausos, Sones de marichi de Blas Galindo, la última pieza programada para la presentación, recorrió los rincones del Claustro. La agrupación mantuvo la atención del público mientras cada sonido rememoraba la esencia musical del México de inicios del siglo pasado.

El final del concierto llegó. Sin embargo, a petición de los asistentes, la Orquesta Mexicana interpretó dos piezas más: Trópico, de la Suite Caballos de Vapor de Carlos Chávez, y El Mixteco, un danzón que elevó la energía del auditorio.

Últimas noticias

Otorga IRE premio a Rocío Gallegos, de La Verdad Juárez, por su labor periodística

Por Redacción de La Verdad Juárez La organización Investigative Reports and Editors (IRE) otorgó la medalla Don Bolles 2025 a la periodista y...

Por portar arma de fuego sin licencia lo vinculan a proceso: FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el...

Seguridad Pública de Juchitán queda a cargo de Policía Estatal, DEFENSA, SEMAR y GN; 218 policías municipales a exámenes de control de confianza

Jaime GUERRERO Tras la implementación de la Operación Sable, los 218 elementos adscritos a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal...

Autopista Mitla–Tehuantepec de 45 mil mdp continúa cerrada por derrumbes

*Abrirán camino alterno, y la Barranca Larga - Ventanilla sigue “atropellada”. Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti