Jaime GUERRERO
OAXACA, (pagina3.mx).- En lo que va de la administración Gabino Cué Monteagudo, la deuda pública se ha incrementado en un 140 % más de la deuda que le heredó el priista Ulises Ruiz Ortiz, reconoció el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas. La actual administración ha contraído cerca de 7 mil millones de pesos en deudas por préstamos ante instituciones financieras y proyectos de Prestaciones de Servicios, dejando en garantía las participaciones federales que recibe Oaxaca.
El también Secretario de Finanzas en el Gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, dijo que en el 2010 Ruiz Ortiz les dejó una deuda de cinco mil millones de pesos y la actual es de 12 mil millones de pesos, y cuando aún les falta un año de administración.
En su explicación sobre la adquisición de la nueva de 2 mil 400 millones de pesos, se limitó a decir para un “chorro” de obras.
Al insistirle cuáles, cuántas y en dónde, dijo: “No me acuerdo, son entre 400 o 500 proyectos”, pero se comprometió a dar mayores detalles.
Sin embargo, el informe de la Cuenta Pública Estatal 2013 de la Auditoría Superior del Estado (ASE) revela que el endeudamiento público durante el gobierno de Gabino Cué no sólo no es transparente, sino tampoco deja en claro para qué ha servido o en que se ha usado ese dinero.
La información sobre el tema dada por el gobierno del estado, dice, resulta de poca utilidad para analizar a fondo el endeudamiento y/o desendeudamiento de la entidad porque tienen pocos datos desglosados.
“Lo cual refleja escasa calidad y transparencia en la presentación (…) Al comparar la información que presenta el Gobierno del Estado en la Cuenta Pública 2013, respecto a lo señalado en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (lgcg)”, explica el informe.
El pasado 30 de junio, la Cámara de Diputados del Estado aprobó que el gobernador Gabino Cué vuelva a solicitar un préstamo por 2 mil 400 millones de pesos, con lo que ascendería la deuda a 13 mil millones de pesos. Es decir, un incremento en 300 por ciento con respecto a la deuda que dejó su antecesor Ulises Ruiz Ortiz.
“El comportamiento de las obligaciones financieras del Estado de Oaxaca ha presentado tres momentos definidos en los últimos 9 años, en el año 2006 tuvo un crecimiento considerable, situación que se cuadruplicó en el 2007, y a partir de ese año hasta el 2012 fue creciendo a tasas relativamente constantes”.
Sin embargo, el informe de la ASE detalla que durante el ejercicio fiscal 2013, las obligaciones financieras aumentaron casi al doble comparado con el año anterior, teniendo un incremento de 4 mil 494 millones 300 mil pesos, que representa un 79.4% de endeudamiento adicional, si que este endeudamiento neto se haya reflejado en el ingreso total del Estado.
De acuerdo con los datos de la ASE, en el 2005 la deuda pública ascendía a 491.7 millones de pesos; en el 2006 a 1 mil 506.20 millones de pesos, en el 2007 a 4 mil 245.30 millones de pesos, en el 2008 a 4 mil 544.60 millones de pesos, en el 2009 a 4 mil 483.80 millones de pesos y en el 2010 a 4 mil 615 millones de pesos.
En el primer año de Cué Monteagudo, el año 2011 la deuda subió a 5 mil 360.30 millones de pesos, en el 2012 a 5 mil 660.40 millones de pesos y en el 2013 se disparó hasta 10 mil 154.70 millones de pesos.
El informe no arroja datos sobre la deuda adquirida en el 2014; pero con la aprobación del nuevo empréstito que solicitará el mandatario estatal de 2,400 mdp, le deuda pública ascenderá a más de 12 mil millones de pesos.
.