NoticiasInternacionalesGanan tres estudiantes mexicanos concurso de la NASA

Ganan tres estudiantes mexicanos concurso de la NASA

-

nasaTres de los 20 estudiantes mexicanos que participaron en la primera edición de la iniciativa del Centro Espacial Houston de la NASA, denominado «Mars Trekker Global Teen Summit», resultaron ganadores.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) refiere que los jóvenes triunfaron entre un grupo total de 120 estudiantes que participaron en diferentes competencias en las disciplinas de robótica, diseño de herramientas 3D, y diseño de posibles hábitats humanos en el planeta rojo.

«Felicitamos por sus triunfos a Javier Rivera Monter (15 años) en Robótica, a Fátima Paola Vargas (16 años) en Diseño de Herramientas Espaciales en Impresión 3D, y a Yanet Josefina Guevara Arenas (16 años) en Diseño Espacial de Hábitats, quienes nos llenan de orgullo con sus logros para nuestro país», dijo el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) Javier Mendieta Jiménez.

Un hecho poco conocido, destacó el funcionario, es que la nave Orión, en la que la NASA enviará humanos a marte, tuvo importante desarrollo por ingenieros mexicanos en su sistema de arneses y cableado: «Y esta nueva generación de jóvenes, sin duda tomará esa estafeta».

La AEM, que tiene celebrado un convenio educativo con NASA, vinculó y acompañó a Houston al grupo de jóvenes provenientes de Tlaxcala (entidad de origen de los tres ganadores), Monterrey y el Distrito Federal, quienes con recursos propios asistieron al encuentro organizado por la oficina de educación de la agencia estadounidense.

Los ganadores forman parte del programa educativo piloto de la AEM en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Tlaxcala «Jóvenes hacia el espacio», y participan en clubes de matemáticas, astronomía, robótica, ciencias y en actividades virtuales de la NASA, guiados por su profesor local, Marcos Núñez George.

«La aplicación de este programa ha logrado alejar a adolescentes de la violencia y los vicios, nosotros les inculcamos a los estudiantes dos componentes: el amor por la ciencia, y por llegar a la universidad», indicó Núñez George.

En el encuentro en Houston, los jóvenes recibieron conferencias magistrales dadas por científicos, ingenieros y especialistas de NASA sobre Marte, nutrición, proyectos espaciales, la nave espacial de exploración planetaria «Orión» y otros temas relacionados.

En diversas dinámicas, los estudiantes debieron diseñar las bases para un asentamiento humano que contemplara protección al ambiente marciano, energía, agua y su tratamiento, alimentación, salud, espacios habitacionales y de recreo, movilidad, y todas aquellas instalaciones requeridas para la operación de la colonia.

En un ejercicio de democracia se simuló también un ambiente de «Naciones Unidas» que debatió sobre los elementos organizacionales que permitirían la sana convivencia entre las naciones participantes en el «Asentamiento en Marte».

También desarrollaron capacidades en ejes como entrenamiento de astronauta y mentalidad espacial, a fin de situarse en el ambiente marciano e imaginar soluciones posibles a los problemas que enfrenta el proyecto de establecer un asentamiento en aquel planeta.

«Debemos creer en México, y en la educación de sus jóvenes: creo, firmemente, en que las nuevas generaciones harán posible transformar a México en un país con desarrollos espaciales y satelitales, de clase mundial» concluyó Mendieta Jiménez.

Últimas noticias

En Xoxo las calles fueron olvidadas por décadas; hasta que inició la transformación

*Empezó el programa de reencarpetamiento y bacheo, y los vecinos de la agencia de policía de San Francisco Javier...

Arranca Chihuahua proceso para la elección judicial estatal con 298 cargos en disputa

En esta contienda sin precedente, en Chihuahua se van a elegir 30 magistraturas, 244 jueces y 24 jueces menores...

Trabajó 10 años en el consulado de Guatemala y por maternidad la despiden: Inelva Miguel, indígena zapoteca

La joven madre también denuncia acoso sexual y misoginia de parte de cónsul guatemalteco Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Inelva Miguel Martínez...

Piden titulares de Sefader y Comunicación Social renuncia a persona funcionaria responsable de solicitar datos personales

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- Tras sostener un diálogo, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti