ComunalidadImposible regresar 2 mil 900 millones de pesos a...

Imposible regresar 2 mil 900 millones de pesos a la Federación: IEEPO

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (pagina3.mx).- Tras admitir las observaciones y la solicitud de reembolso realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), señaló que es imposible el reintegro de más de 2 mil 900 millones de pesos que han sido pagados indebidamente e ilegalmente a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Un informe de la Coordinación de Finanzas y Administración del IEEPO explica que estas observaciones encuentran su principal origen en el incumplimiento al convenio firmado en el 2006 entre la Secretaría de Gobernación y la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el que se asumió el compromiso de transferir en 6 etapas anuales a todos los trabajadores de la educación básica de Oaxaca a la Zona Económica III, proceso que se concluyó en el 2012.

«El estar todo el personal en Zona Económica III conlleva a que la nómina de la entidad sea la más cara del país»; establece el documento.

«Efectivamente ha habido observaciones recurrentes en el ejercicio del FAEB, entre las que sobresale, por su importe y trascendencia, los Adeudos Fiscales de Ejercicios Anteriores (ADEFAS)», expresa.

Un documento enviado por Antonio Iturribarría Bolaños con fecha de 2012, advierte a la federación del grave crecimiento de los pasivos principalmente por el incumplimiento a la entrega de recursos para la homologación de los trabajadores de la educación de zona económica II a zona económica III.

De su lado, el IEEPO asegura que se han ido solventado cada una de las observaciones y reintegrado recursos en donde ha sido posible hacerlo. Hasta el momento, dijo se ha reintegrado casi la mitad de lo que la ASF ha requerido como reembolso.

El documento explica que en el caso del personal no localizado; sin oficio de comisión o adscritos a centros de trabajo diferentes, la dinámica de operación del instituto y sus niveles educativos conllevan a que se den movimientos de personal sin actualizar con la celeridad que se debiera sus expedientes, lo que provoca que al realizar las compulsas los auditores observan estas omisiones. Para solventarlas se ubica al personal en su centro de trabajo y se documenta y actualiza su expediente.

En el caso del personal comisionado a labores gremiales, ha sido desde antes del Acuerdo de Modernización de 1992, un compromiso establecido por las autoridades educativas de cubrir los salarios de estos trabajadores mientras dura su cargo.

Esta situación,  se presenta en todas las entidades federativas, quienes asumen su pago con cargo a sus sistemas de educación básica estatales; en el caso de Oaxaca, sólo opera el sistema de educación básica con recursos federales, por lo que el pago de este personal se ve reflejado en las observaciones de la ASF, situación que conlleva necesariamente a reintegrar el recurso correspondiente.

Con la entrada en vigor del FONE se corrigen la mayoría de las observaciones recurrentes, «no obstante se mantienen insuficiencias presupuestales de origen, que es necesario solventar para continuar trabajando en un proceso educativo que reconozca las diferentes realidades que forman el mosaico cultural y social de este país», agrega el escrito.

.

 

Últimas noticias

Otorga IRE premio a Rocío Gallegos, de La Verdad Juárez, por su labor periodística

Por Redacción de La Verdad Juárez La organización Investigative Reports and Editors (IRE) otorgó la medalla Don Bolles 2025 a la periodista y...

Por portar arma de fuego sin licencia lo vinculan a proceso: FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el...

Seguridad Pública de Juchitán queda a cargo de Policía Estatal, DEFENSA, SEMAR y GN; 218 policías municipales a exámenes de control de confianza

Jaime GUERRERO Tras la implementación de la Operación Sable, los 218 elementos adscritos a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal...

Autopista Mitla–Tehuantepec de 45 mil mdp continúa cerrada por derrumbes

*Abrirán camino alterno, y la Barranca Larga - Ventanilla sigue “atropellada”. Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti