ComunalidadPor reforma constitucional de Oaxaca, Asambleas podrán revocar mandato...

Por reforma constitucional de Oaxaca, Asambleas podrán revocar mandato de ediles

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (pagina3.mx).- La reforma a la Constitución de Oaxaca, se realizó con una visión integral y de avanzada a nivel nacional por preceptos asentados en materia indígena y de transparencia, aseguró el Presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, Jaime Bolaños Cacho Guzmán.

En tanto, informó que a más tardar el 8 de julio se deberán aprobar y publicar las leyes secundarias de la reforma Político-electoral.

Además, se retribuye a la Asamblea Comunitaria el poder que tienen dentro de la población, al tener la facultad de revocar un mandato de una autoridad municipal que no cumple.

“Lo aprobado la noche del martes es una reforma incluyente y no aislada como se había realizado en anteriores legislaturas y momentos”, afirmó el legislador local del PRD.

Aseguró que la armonización de la Constitución local aborda temas transversales en materia de Derechos Humanos, innova con el Sistema Estatal Anticorrupción, incluye la Fiscalía General de Justicia.

Uno de los grandes temas que se incluyeron en la reforma, es en materia indígena con la figura de la revocación de mandato anticipado para autoridades municipales electas por el sistema  de Derecho Consuetudinario.

Destacó que ese rubro resulta de vital trascendencia para los pueblos indígenas y afros del estado, incluir una figura que desembocará en mayor gobernabilidad y estabilidad en los ayuntamientos.

“70% de los municipios se rigen por partidos y se busca disminuir las confrontaciones y diferencias en los 417 ayuntamientos en donde se eligen a las autoridades por el ancestral método”, anotó.

Es decir se le retribuye a la Asamblea Comunitaria el poder que tienen dentro de la población, al tener la facultad de revocar un mandato de una autoridad municipal que no cumple.

Por primera vez se incorpora a la Constitución de Oaxaca el régimen de la paridad y alternancia de sexos para la integración de las planillas a los ayuntamientos en el régimen de partidos políticos, detalló.

De igual manera afirmó que al incluir el Sistema Estatal Anticorrupción, en donde la Comisión de Transparencia se convierte en Instituto para beneficio de los ciudadanos y ciudadanas.

.

Últimas noticias

Firman convenio de colaboración Fiscalía General y la Universidad Tecnológica de la Mixteca

Huajuapan de León, Oax., a 3 de junio de 2023.-  El Fiscal General del Estado Bernardo Rodríguez Alamilla y...

Liz Concha contribuye para atender necesidades básicas de las familias de San Pedro Jaltepengo

OAXACA.- Uno de las necesidades más urgentes que atender en el Distrito 04 que representa la Diputada Liz Concha,...

Apoya Antonino Morales a la reparación histórica de los pueblos

OAXACA.- Nos acercamos ahora a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, la cual es parte de los #TerritoriosBienestar Gracias a esta...

De nuevo, corre la sangre en la Sierra Sur de Oaxaca

#RedacciónOaxaca OAXACA.- El tesorero municipal del ayuntamiento de Santiago Amoltepec, Teodosio Ojeda Velasc,  fue asesinado a balazos en la región...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti