ComunalidadViolencia no resolverá invasión de Chiapas a los Chimalapas:...

Violencia no resolverá invasión de Chiapas a los Chimalapas: Cué

-

Jaime GUERRERO

Oaxaca, Oax. (pagina3.mx).- Luego de los hechos de violencia en que incurrieron comuneros de Santa María Chimalapa, al quemar urnas, el palacio municipal de Belisario Domínguez y retener a cuatro funcionarios del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana del estado de Chiapas, el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, dijo que no es con violencia como se resolverá la invasión del territorio oaxaqueño por parte de talamontes y comuneros del vecino estado.

Entrevistado al termino de la primera edición de la Guelaguetza 2015, el mandatario estatal descalificó los actos de violencia “porque eso no ayuda a resolver el litigio”.

Admitió que existe molestia de los comuneros Chimas, por la elección que organizó el instituto electoral de Chiapas, en la zona de litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por lo pronto, informó que su gobierno mantiene comunicación con el Gobierno de Chiapas, para que los hechos violentos del pasado domingo no trasciendan.

«Es través de la controversia Constitucional como se defiende el territorio, creemos que es la vía y no a través de  la violencia», asentó el mandatario estatal.

Cué Monteagudo, refirió que la semana pasada estuvo en la Ciudad de México, en una mesa social Santa Marí, San Miguel Chimalapas y el gobierno  federal para encausar los temas de infraestructura».

El pasado domingo, cerca de 400 comuneros de Santa María Chimalapa, quemaron urnas, el Palacio Municipal e impidieron elecciones de Presidente del municipio Belisario Domínguez (ilegalmente creado por el estado de Chiapas), así como la de diputado local.

Además retuvieron a cuatro funcionarios del Instituto Estatal de Participación Ciudadana de Chiapas.

Miguel Ángel García Aguirre, Coordinador Regional del Comité de Defensa de los Chimalapas, refirió que los comuneros zoques de Santa María Chimalapa se concentraron desde las 10:00 horas en El Jícaro, agencia de Zanatepec del Istmo de Tehuantepec.

Ahí, subieron a Belisario Domínguez (anteriormente denominado Rodulfo Figueroa), para evitar la elección, argumentando esa acción de Instituto Electoral de Chiapas, desacataba la suspensión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el litigio que ahí radica por la invasión de territorio oaxaqueño en esa zona de los chimalapas.

En tanto, Cué Monteagudo, celebró que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no se manifestara en los exteriores del cerro del fortín como el año pasado.

Rechazó un acuerdo especial con el magisterio para que no atentaran contra las festividades de la Guelaguetza, porque dijo que siempre están en diálogo con los trabajadores de le educación.

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti