ComunicadosAcuerdan estados fortalecer mecanismos alternativos de solución de conflictos

Acuerdan estados fortalecer mecanismos alternativos de solución de conflictos

-

Oaxaca.- Con la representación de la zona sureste del país, el Poder Judicial de Oaxaca, a través del Centro de Justicia Alternativa, participó en la sesión plenaria del Consejo Nacional de Certificación en sede judicial, efectuada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde se revisaron los avances en este tema, ante la importancia que las salidas alternas para la solución de conflictos como la  mediación, la conciliación y la justicia restaurativa, tienen dentro del sistema penal acusatorio.

La directora del Centro de Justicia Alternativa, Celia Aspiroz García, informó que los trabajos de este Consejo están encaminados a la consolidación de la reforma penal que transforma el modelo de justicia en México, por lo cual se refuerza el proceso para garantizar una atención de calidad a quienes buscan resolver sus problemas sin tener que llegar a un juicio.

Como parte de los acuerdos de la reunión nacional, explicó que se impulsará la firma de convenios entre los tribunales superiores y supremos de justicia del país, así como con organismos internacionales, con la finalidad de replicar y desarrollar el proyecto de mediación a distancia, como una forma de maximizar el uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias.

En otro aspecto, se propuso que la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, CONATRIB, reconozca los proyectos innovadores y/o exitosos que han implementado los centros de Justicia Alternativa o de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, en sede judicial, que funcionan en el país.

Ello, con el objetivo de impulsar el intercambio y el reconocimiento a las buenas prácticas en esta materia. Asimismo, los participantes en el encuentro coincidieron en la necesidad de crear mecanismos incluyentes y colaborativos que faciliten la adecuada implementación de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal, de manera homologada.

En materia civil, familiar, mercantil y comunitaria, se revisó ampliar e impulsar el uso de la mediación y la conciliación que se desarrolla de forma extrajudicial, de tal manera que se pueda prevenir que los asuntos se judicialicen, es decir, que lleguen a los juzgados.

Durante la reunión, efectuada el 17 y 18 de septiembre pasado, fueron analizados también los lineamientos para la regulación de criterios mínimos para la capacitación y certificación de facilitadores judiciales en materia penal, la aplicación de la base de datos de conformidad a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal, la operación de un área de seguimiento y la creación de comisiones de trabajo.

De igual manera, con el objetivo de dar cumplimiento a la reforma constitucional del 18 de junio de 2008, específicamente al artículo 17, en el que se establece que las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias, se solicitó la colaboración de todos los asistentes para abonar a una cultura de la paz.

En la sesión plenaria del Consejo Nacional de Certificación en sede judicial, estuvieron presentes integrantes de los órganos especializados de mecanismos alternativos de solución de controversias de Oaxaca, Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa y Tamaulipas.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti