En la gráfica se han ordenado las EF de menor a mayor porcentaje de pobreza MMIP.
Con incidencias de alrededor de 75 por ciento se encuentran tres EF del Occidente del país (Aguascalientes, Jalisco y Colima), una del centro (Querétaro) y una del norte (Chihuahua).
Ello permite medir, como lo exige la LGDS, la pobreza por EF cada dos años.
Entre 81.9 por ciento y 84 por ciento se encuentran cuatro EF, tres de ellas del centro del país, incluyendo la EF más poblada del país: el Edomex, con 83.4 por ciento.
Las seis restantes EF, con niveles abismales de pobreza, entre 88.6 y 93.8 por ciento son del Pacífico sur y del centro del país.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2015/09/25/opinion/026o1eco