OaxacaIstmoExige alcalde espinaleño a legisladores y legisladoras aprobar Ley...

Exige alcalde espinaleño a legisladores y legisladoras aprobar Ley de Ingreso Municipal 2015

-

Diana Manzo/Corresponsal

El Espinal, Oax.- Con voz enérgica y asumiendo las responsabilidades de su cargo como alcalde del municipio de El Espinal, Claudio Toledo Villalobos exigió a las y los legisladores oaxaqueños a que aprueben la ley ingreso 2015 de su municipio zapoteco.

Sin ton ni son los llamó irresponsables y mercenarios precisando que  tienen vínculos y defienden los intereses de las empresas eólicas instaladas en el Istmo de Tehuantepec, en el caso de El Espinal se ubica la empresa  Iberdrola.

Tajantemente explicó que “Ni las multas ha podido cobrar, porque no tiene ley de ingreso” y tampoco ha cobrado impuestos a ninguna empresa eólica instalada en el municipio, tal es el caso de Iberdrola y proximamente Eólica del Sur.

Expresó que conjuntamente con sus compañeros alcaldes de  Unión Hidalgo (José López de la Cruz), Santo Domingo Ingenio (Amado Marín Santiago) y  Asunción Ixtaltepec (Rubén Antonio Altamirano) han acudido infinidad de veces a este recinto legislativo pero no hay respuesta favorable.

“Señores diputados por favor, si quieren hacer el negocio, hagan su negocio pero permitan que los municipios cobren lo que deban cobrar en base a una ley de ingresos”, expresó.

 

Urgió a los diputados de las comisiones, la de presupuesto, el diputado Sergio López y el de la comisión de Energía Renovables, Juan José Moreno Sada a no burlarse de la autonomía de los municipios y que hagan bien las cosas porque lo único que han hecho es venderse al mejor postor.

“No queremos llevarlo al pueblo, porque Oaxaca tiene ya hasta el copete de problemas, para eso estamos los presidentes municipales y para eso están los diputados, pero no se vale que seamos nosotros los que provoquemos el desorden con la inestabilidad”, puntualizó.

En el 2014, este municipio presentó ante la Cámara de Diputados su ley de Ingresos 2015 con cifras en dólares, tal y como estaban las anteriores leyes desde el 2012.

En el mes de abril de este año, les informaron que la ley 2015 no había pasado porque estaba desproporcionado.

 

Últimas noticias

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUA

• Con base en la Encuesta Nacional de Salud estadounidense, Maritza Caicedo Riascos identificó elementos que inciden en su...

Secretaría de Gobierno legitimó violencia institucional contra la mujer, condena activista tras caso de ciudadana obligada a caminar desnuda en San Pablo Etla

El gobierno del estado de Oaxaca legitimó la violencia institucional en contra de la mujer, al justificar el actuar...

Tenemos la mejor Guelaguetza de los últimos años: Nino Morales

*El senador zapoteco invitó a la población a sumarse al festejo y donar para las personas damnificadas del huracán...

Por acoso y violencia institucional, vinculan a proceso a Jefa de Hospital de Alta Especialidad

*La la titular de la jefatura del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti