Al final se volverá, de forma metafórica, al «pueblo», un éxodo simulado dentro de la propia ciudad.
/ Leon KrierEs parte del prólogo del catedrático y Premio Europeo para la Reconstrucción de la ciudad, Javier Cenicacelaya, al libro de Leon Krier La arquitectura de la comunidad.
/ Thomas Grass (Getty Images)Las ciudades deben ser parte de la vida de quienes lo habitan, cambiar y crecer con ellos, ininterrumpidamente.
Estas verdaderas ciudades dentro de la ciudad deben integrar las actividades diarias, semanales y mensuales regulares de los individuos y las comunidades sin el uso obligatorio de medios mecánicos de circulación».
«Hay que pensar en las ciudades como el pegamento urbano que une la individualidad», anota Norman Foster.
Fuente: http://elpais.com/elpais/2015/09/30/planeta_futuro/1443622395_272649.html