ComunicadosFestejan a trabajadores del Poder Judicial por el Día...

Festejan a trabajadores del Poder Judicial por el Día del Empleado

-

magistrado Lagunas RiveraOaxaca.- En el marco de la celebración del Día del Empleado, que se festeja este 21 de octubre, el titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera reconoció el compromiso de la base trabajadora en su labor diaria al servicio de la sociedad, y le convocó a mantener la actitud de un ejercicio integral, humano, justo, profesional y ético en sus responsabilidades.

“La apertura y escucha con las organizaciones sindicales nos permite hoy una evolución conjunta ante los retos visibles que los sistemas de justicia enfrentamos y que tienen como raíces desigualdades estructurales, por lo cual, el Poder Judicial tiene el deber de legitimar su papel de guardián en las relaciones humanas y con el Estado”, señaló.

Como parte de los festejos con motivo de esta fecha, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura asistió, como invitado especial, a una cena de gala que se ofreció el pasado fin de semana a los integrantes del Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Estado de Oaxaca e Instituciones Conexas (SEPJEOIC), donde hizo entrega de reconocimientos por antigüedad así como trofeos a los ganadores del torneo deportivo.

En presencia del secretario general de la gremial, Guadalupe Bautista Herrera y acompañado por los directores de Administración, José Guadalupe Álvarez García y de Gestión Administrativa, Rey García López, así como por la secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura, Leticia García Soto, expresó que este tipo de festejos son una oportunidad para consolidar el mutuo respeto y las relaciones cordiales entre la institución y el sindicato.

Resaltó que ha correspondido a las y los colaboradores judiciales pasar del “ideal” a la acción concreta, comprometida y coordinada, orientada por el interés y la misión de brindar respuestas que solucionen, eduquen y contribuyan a la paz social y a la democracia, en el “ahora” que les corresponde asumir decididamente, siempre con vocación por el servicio a la sociedad y a los más vulnerables.

Tener la oportunidad de contribuir desde la encomienda judicial para que las acciones del Estado lleguen al pueblo, es un privilegio que debe tener como respuesta la confianza de las personas que acuden a los órganos de justicia en busca de la solución a sus problemáticas jurídicas, enfatizó. (A partir de este miércoles 21 de octubre, faltan 241 días para terminar la implementación del Sistema Penal Acusatorio en México).

Últimas noticias

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUA

• Con base en la Encuesta Nacional de Salud estadounidense, Maritza Caicedo Riascos identificó elementos que inciden en su...

Secretaría de Gobierno legitimó violencia institucional contra la mujer, condena activista tras caso de ciudadana obligada a caminar desnuda en San Pablo Etla

El gobierno del estado de Oaxaca legitimó la violencia institucional en contra de la mujer, al justificar el actuar...

Tenemos la mejor Guelaguetza de los últimos años: Nino Morales

*El senador zapoteco invitó a la población a sumarse al festejo y donar para las personas damnificadas del huracán...

Por acoso y violencia institucional, vinculan a proceso a Jefa de Hospital de Alta Especialidad

*La la titular de la jefatura del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti