Jaime GUERRERO
OAXACA (página3.mx).- Tras rechazar por enésima ocasión la invitación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para conformar una alianza para las elecciones del 2016, la cúpula estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), indicó que Andrés Manuel López Obrador, no será el único actor que procesará las candidaturas a gobernador, diputados y alcaldes de Oaxaca.
Para ello, se estableció la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.
El Secretario General, Rene Ricárdez Limón, evitó confirmar la postulación que ha propalado López Obrador entorno a Jara Cruz, a quien nombró “Defensor de la Soberanía Nacional en Oaxaca”.
“En Morena hay aspirantes como en todos lados para todo. Al día de hoy no se tiene convocatoria, cualquier presente o ausente pudiera ser nuestro candidato”, atajó, el fedatario de Morena.
No obstante, refirió que los estatutos establecen dos mecanismos para definir a los candidatos a gobernador, diputados y alcaldes: encuesta y Consenso.
¿Los candidatos los definirá Andrés Manuel López Obrador, o tomara la opinión de los actores locales?, se le inquirió a los dirigentes
“No. En Morena nadie en lo particular va a elegir (candidatos) será una decisión de las instancias en los términos de los estatutos”, dijo, Ricárdez Limón.
Refirió que el Consejo Nacional del Morena eligió a una Comisión Nacional de Elecciones, órgano que se encargara de procesar las candidaturas.
E reiteró por enésima ocasión que no van aliados con ningún partido que han firmado el Pacto por México, entre ellos, el PAN, PRD, PRI, PVEM, Nueva Alianza, entre otros.
De su lado, el Presidente de la Mesa Directiva de Morena, Armando Contreras Castillo, dijo que aún no existe nada concreto para ir en alianza con el Partido Unidad Popular, con quienes se acompañaron en el pasado proceso electoral federal del 7 de junio.
“Se hace el esfuerzo mayúsculo para que pueda suceder (una nueva alianza) y en términos del calendario electoral se pueda establecer un acuerdo concreto”, apuntó.
Contreras Castillo, minimizó el rechazo que padece junto con Salomón Jara Cruz, del PUP y el movimiento magisterial para ir en alianza con Morena en las elecciones locales del próximo 5 de junio del 2016.
El ex secretario de asuntos indígenas del ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, dijo que pugnarán por una alianza con las bases del magisterio. “Vamos a seguir luchando para echar abajo la reforma educativa y ese es el punto que nos identifica con el movimiento de los trabajadores de la educación”, apuntó.
Por lo pronto, Contreras Castillo, llamó a los maestros y maestras a ir juntos en alianzas.
Antes, la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Luisa Cortés García, Luisa Cortés García, rechazó por enésima ocasión la invitación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para conformar una alianza electoral para las elecciones del 2016.
“En Morena vamos solos, nuestra alianza es con el pueblo y la gente. No vamos a tener cercamientos vamos a ir como Morena porque los demás están aliados con el régimen”, manifestó.
Adelantó que los aspirantes que participen en la selección de candidato a gobernador, diputados locales y la integración de las planillas de presidencias municipales por Morena, presentaran sus expedientes a la PGR para que ésta instancia determine si están libres de algún delito, de lo contrario proceda.