NoticiasNacionalesLos de abajo

Los de abajo

-

La llegada de las empresas mineras, principalmente Hochschild México, y los esfuerzos gubernamentales por cooptar esta experiencia, convirtiéndola en un brazo del Estado, llevó a un proceso complejo a la policía comunitaria.
El robo, las violaciones y el abigeato eran la constante en la región, sin que nadie hiciera nada por evitarlo.
Una crisis impuesta provocó incluso enfrentamientos y amenazas entre sus miembros.
Con una demostración de fuerza comunitaria celebran estos 20 años en la Montaña de Guerrero, y al festejo llegan cientos de personas de Huamuxtitlán, Olinalá, El Paraíso, Malinaltepec, Chilixtlahuaca y San Luis Acatlán.
Las divisiones persisten, pero sin duda la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa logró reunir a los diferentes grupos en la búsqueda de los estudiantes, pues muchos de ellos pertenecen a los pueblos donde la CRAC tiene presencia.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2015/10/17/opinion/013o1pol

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti