Pedro MATÍAS
OAXACA, Oax. (
pagina3.mx).- La
Sección 22 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) condenó el nuevo acto de represión contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa que dejó un saldo preliminar de 13 estudiantes detenidos y una veintena de lesionados.
El dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, responsabilizó al gobierno de Enrique Peña Nieto y al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, de los recientes hechos, al tiempo que les exigió la aparición con vida de los desaparecidos, de los detenidos y de los que fueron reprimidos por las fuerzas federales y estatales.
Al menos 500 policías federales y estatales realizaron un operativo hoy alrededor de las 17:00 horas sobre la vía interestatal, luego de que los normalistas arribaron a bordo de ocho autobuses a la zona norte de la capital de la entidad, donde interceptaron una pipa cargada con diesel.
[pull_quote_center]
“Condenamos el crimen organizado (del gobierno federal y estatal) y la criminalización de la protesta social contra los lideres de este movimiento magisterial y popular”, sostuvo el líder de la Sección 22.
Y agregó que “tenemos claro que los gobiernos en contubernio hoy están deteniendo y encarcelando a los que representamos este movimiento”.
[/pull_quote_center]
Respecto a la Evaluación de permanencia en Servicio Profesional Docente, manifestó: “Le decimos a Peña Nieto, Gabino Cué y al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, que ni en Oaxaca ni en ningún estado donde tenga presencia la CNTE va a pasar la evaluación punitiva”.
Y adelantó que “hoy la CNTE aglutina a mas de 28 organizaciones sociales, sindicatos estudiantes, trabajadores y estaremos vigilantes de esta imposición. Es importante decir que no cesaremos en nuestra lucha porque tenemos propuesta”.
Finalmente dijo que “el calendario de aplicación de exámenes no se levara a efecto porque tenemos un acuerdo y hacemos un llamado a los compañeros a estar pendientes y vigilantes porque estaremos concentrados de manera organizada, en resistencia y disciplinada, pero también con la contundencia de que este examen no pasará”.