Jaime GUERRERO
OAXACA (página3.mx).- El pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad los nombramientos de Roberto Heycher Cardiel Soto, como Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC).
Cardiel Soto, se venía desempeñando como Consejero Presidente del INE en Oaxaca. Su nuevo nombramiento será a partir del próximo 16 de noviembre.
En la sesión transmitida en vivo desde de la sede del órgano electoral federal, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, consideró que es necesario que la colaboración INE – Institutos Electorales Locales, vaya a fondo, para detectar áreas de oportunidad, técnicas y normativas, que garanticen la imparcialidad de las elecciones.
Tras el nombramiento de Cardiel Soto, el Consejo General del órgano electoral federal, analiza el perfil del nuevo titular del INE en Oaxaca.
En su oportunidad, el Consejero Arturo Sánchez, Presidente de la Comisión de Vinculación con OPLES, destacó la importancia de la coordinación con los institutos electorales locales que, para el caso de las elecciones de 2016 presentarán especial complejidad, ya que a diferencia de la jornada electoral anterior, en los próximos comicios no habrá proceso federal concurrente y cada entidad tendrá sus propios plazos y procedimientos.
Destacó que en las 13 entidades, donde habrá elección el 5 de junio del próximo año, se elegirán mil 500 cargos: 12 gobernadores; 303 diputados por mayoría relativa y 188 por representación proporcional; además de 997 ayuntamientos.
El Consejo General aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo que precisa los alcances de las atribuciones y actividades encomendadas a la Comisión para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2015-2016.
Al desahogar el orden del día, el máximo órgano de dirección del Instituto estableció los Lineamientos para la impresión de documentos y producción de materiales electorales para los Procesos Electorales Federales y Locales y para el Voto de los Ciudadanos Residentes en el Extranjero.
La Consejera Pamela San Martín, Presidenta de la Comisión Temporal para el Seguimiento a las Actividades de los Procesos Electorales Locales 2015-2016, afirmó que con esta regulación el Instituto logra homologar los estándares del INE con los Institutos Electorales locales, en materia de producción de los materiales electorales.
También, el pleno determinó por unanimidad ejercer la facultad de atracción y emitir los criterios que deberán observar los Institutos Locales en la elaboración, desarrollo y publicidad del Sistema de Seguimiento al Desarrollo de la Jornada Electoral de los procesos electorales locales ordinarios a celebrarse en 2015-2016, y de los procesos extraordinarios que resulten de los mismos.
Posteriormente, fue aprobado el Formato de la Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero para las entidades federativas con Proceso Electoral Local 2015-2016; los plazos para la ejecución de actividades para la conformación de los listados; los elementos de seguridad y control que deberán contener los mismos; así como la vigencia de los tipos de Credencial para Votar que podrán ser utilizadas para solicitar la incorporación a la Lista Nominal correspondiente.