DestacadasDiálogo, la mejor solución para superar la represión contra...

Diálogo, la mejor solución para superar la represión contra el magisterio: Solalinde

-

DIANA MANZO/CORRESPONSAL

JUCHITÁN, OAX., (página3.mx).- El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, defensor de los derechos humanos, entrevistado vía telefónica  informó que se ofrece como facilitador para lograr un dialogo entre el magisterio de la Sección 22 de la CNTE y el gobierno federal y estatal, para detener la represión que actualmente sufre el gremio de trabajadores de la educación en Oaxaca.

Resaltó que la base del movimiento magisterial merece su reconocimiento y que  por eso  se ofrece por segunda vez ser facilitador para  un diálogo constructivo y superar la represión que vive el estado de Oaxaca.

El integrante de la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) y también defensor de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos, dijo que hace unos tres meses,  se propuso como mediador para un dialogo y en esta ocasión lo hace por segunda vez, sin obtener respuesta del gobierno tanto federal como estatal.

[pull_quote_center]“El gobierno debe entender que no podemos seguir viviendo en represión, Oaxaca es un estado muy lastimado por las injusticias, donde se premia al que reprime y corrompe con nuevos cargos públicos, en estos meses que tenemos con la comisión de la verdad, hemos escuchado cientos de historias aberrantes, tristes y perpetradoras”, sostuvo.[/pull_quote_center]

Solalinde Guerra dijo que su propuesta de ser un mediador y facilitador es para que “El gobierno no tenga pretexto” de que nadie intenta buscar la paz para Oaxaca y el gremio magisterial.

Recordó que a lo largo de su trabajo dentro de la Comisión de la Verdad de los hechos ocurridos en el 2006, se ha topado con historias de maestros que vivieron represión y hostigamientos, por lo que recalcó este escenario no puede volver a repetirse por segunda ocasión.

“ Alto a la represión es lo que piden todos los oaxaqueños, el magisterio de la sección 22 necesita entablar un diálogo con los gobiernos tanto federal como estatal, un diálogo de respeto y detener la ola de violencia que se ha generado”, expresó.

El defensor de los derechos humanos añadió que la presencia de la gendarmería en la capital oaxaqueña le hace mucho daño al estado, es un mal mensaje para las personas que vivieron de cerca la represión del gobierno en el 2006.

“Lejos de hacer un bien, los miles de gendarmes que existen en la Capital de Oaxaca, solo intimidan, hacen daño y recuerdan lo que Oaxaca vivió en el 2006, esto no es la solución, llenar de policías el estado para calmar a los que hablen, el diálogo ante todo”, concluyó.

Últimas noticias

ntusiasta participación en el inicio de los talleres de Verano 2025 del DIF Juchitán

Con la alegría reflejada en los rostros de niñas y niños, este lunes arrancaron oficialmente los Talleres de Verano...

Autoridad local realiza cobros excesivos y quita espacios a artesanas de Oaxaca

*Las artesanas están representadas por Claudia Vásquez, quien bordó el vestido presidencial de Sheinbaum. Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Por altos cobros...

Fortalece Nino Morales vínculos con autoridades de Valles Centrales

Fortalecemos vínculos con las autoridades municipales, destacó Antonino Morales Toledo senador por Oaxaca, luego de visitar municipios de los...

Automovilistas protestan en oficinas de Chevrolet Oaxaca; denuncian robo de vehículos

Ana Luisa Cantoral Un grupo de automovilistas se manifestaron esta mañana  frente a las oficinas de Chevrolet Mega 10 Oaxaca,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti