Pedro Matías
OAXACA, Oax. (apro).- El Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Carlos Alberto Sosa López, dictó auto de formal prisión a los líderes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), Othón Nazariega Segura y Efraín Picazo Pérez.
A Nazariega Segura y Picazo Pérez se les dictó auto de formal prisión porsu probable responsabilidad penal en la comisión del delito de robo agravado.
A Nazariega Segura también se le imputa su probable responsabilidad penal en la comisión del delito contra el consumo y la riqueza nacionales.
A los maestros se les acusa de la violenta toma de la Junta Distrital en Tehuantepec, así como de instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos, como la refinería Antonio Dovalí en Salina Cruz y el Centro de Distribución y Almacenamiento El Tule.
También los acusan de vandalismo contra las instalaciones de la Octava Región Militar en la Ciudad de Oaxaca y el robo de 10 mil libros de texto gratuito, propiedad de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, advirtió que esta decisión judicial “no cambia el plan de acción ni van a disminuir la movilización, al contrario, vamos a defender los derechos sindicales y a accionar hasta lograr la libertad de los cuatro maestros recluidos en el penal de máxima seguridad del Altiplano”.
Mientras tanto, dijo, continuarán accionado en los juzgados federales para denunciar estas arbitrariedades y el 14 y 15 de noviembre realizarán el boicot a la evaluación programada por la Secretaría de Educación Pública donde tienen previsto bloquear las sedes.
De entrada, abundó, consideran que esta decisión del Juez Segundo de Distrito confirma que “es un proceso amañado, es un proceso político más que jurídico porque a los profesores se les violentó el debido proceso al estar incomunicados y no permitir tener una defensa adecuada porque el amparo que les concedieron no fue respetado”.
Consideran que es una “cacería en contra de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sin embargo, ni encarcelando ni librando más órdenes de aprehensión vamos a disminuir la movilización. No cambia el plan de acción. Vamos a defender los derechos sindicales”, puntualizó.
Mientras que en el Istmo de Tehuantepec, maestros de la Sección 22 realizaron un bloqueo carretero en el kilómetro 309+500 a la altura del poblado “Tapanala” que pertenece al municipio de San Pedro Huamelula, sobre la carretera Salina Cruz- Huatulco, exigen la libertad de cuatro compañeros que se encuentran en el reclusorio federal del Altiplano en el Estado de México.
Puntualizaron que las acciones continuaran y se intensificaran hasta no ver con libertad a sus compañeros, porque se les acusa de delitos infundados a modo de hostigamiento por no aceptar la reforma educativa.
Además, reiteraron que el próximo 14 y 15 de noviembre no participaran en la evaluación punitiva que anunció la Secretaria de Educación Pública, porque sería darle legalidad a una reforma que no es educativa, sino laboral.