ComunalidadRuta Sierra Juárez, a la vanguardia en ecoturismo

Ruta Sierra Juárez, a la vanguardia en ecoturismo

-

OAXACA.- La Sierra Norte de Oaxaca, conocida de igual forma como Sierra Juárez, representa un importante referente nacional e internacional en materia de ecoturismo debido a sus características geográficas y su riqueza natural de bosques.

Ante estas cualidades, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) brinda importantes apoyos para las localidades de esta región, con el fin de generar productos y servicios de calidad que permitan fortalecer la actividad turística de la zona.

El titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego, destacó que Oaxaca está cambiando y a través de esta instancia el Gobierno de Oaxaca impulsa actividades para el fomento como es el lanzamiento oficial de la Ruta de la Sierra Juárez, con la concentración de 13 centros ecoturísticos, ubicados en igual número de comunidades serranas.

[pull_quote_center]Estas localidades son Santa Catarina Ixtepeji, San Miguel Amatlán, Guelatao de Juárez, Santa María Yavesía, San Juan Atepec, Santa Catarina Lachatao, Ixtlán de Juárez, Capulálpam de Méndez, Benito Juárez, San Antonio Cuajimoloyas, Santa Martha Latuvi, La Nevería y San Isidro Llano Grande, que configuran la Ruta.[/pull_quote_center]

Zorrilla de San Martín Diego reconoció que actualmente un mayor número de turistas visitan la Sierra Juárez, ya que un promedio de 40 mil paseantes acuden anualmente a los centros ecoturísticos a vivir oportunidades únicas en un ambiente natural.

Los atractivos únicos de la Sierra Norte

De acuerdo con la Presidenta del Comité de la Ruta de la Sierra Juárez, Angelina Martínez Pérez, una de las características más importantes de estas acciones, es la difusión a nivel estatal, nacional e internacional por parte de dos integradoras turísticas comunitarias.

Entre los principales atractivos que ofrece la Ruta de la Sierra Juárez se encuentran las cabalgatas por las montañas, senderismo, -recorridos a pie por caminos y senderos-, ciclismo de montaña, medicina tradicional, agroturismo endémico, recorridos por templos y exhaciendas mineras, entre otros.

Martínez Pérez, resaltó que los proyectos que integran la Ruta de la Sierra Juárez se han destacado por obtener certificaciones a nivel nacional e internacional.

Dijo que ocho de los trece centros ecoturísticos que cuenta esta Ruta están certificados bajo la Norma 133 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la cual establece los requerimientos de sustentabilidad para todas aquellas ofertas de ecoturismo en México.

Últimas noticias

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUA

• Con base en la Encuesta Nacional de Salud estadounidense, Maritza Caicedo Riascos identificó elementos que inciden en su...

Secretaría de Gobierno legitimó violencia institucional contra la mujer, condena activista tras caso de ciudadana obligada a caminar desnuda en San Pablo Etla

El gobierno del estado de Oaxaca legitimó la violencia institucional en contra de la mujer, al justificar el actuar...

Tenemos la mejor Guelaguetza de los últimos años: Nino Morales

*El senador zapoteco invitó a la población a sumarse al festejo y donar para las personas damnificadas del huracán...

Por acoso y violencia institucional, vinculan a proceso a Jefa de Hospital de Alta Especialidad

*La la titular de la jefatura del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti