ComunalidadAlianza CMT e INAES para llevar a la sociedad...

Alianza CMT e INAES para llevar a la sociedad beneficios de la Medicina Alternativa

-

RANCHO LA SOLEDAD, Ocotlán, Oaxaca, diciembre 9.- Congregación Mariana Trinitaria (CMT) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) del Gobierno federal acordaron trabajar en alianza para compartir a la sociedad los beneficios de la Medicina Alternativa.

La directora general del INAES, Narcedalia Ramírez Pineda, dijo que vivió aquí, en la sede de CMT, una experiencia enriquecedora y una lección de ver cómo cada vez más mexicanos están preocupados por servir a la sociedad, como es el caso de la Enfermera Catalina Mendoza Arredondo, presidenta de la Congregación.

“La lección que me llevo es que no podemos perder de vista el núcleo familiar, nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestra gente; la verdad es que me voy con mucha tarea”, dijo en entrevista, luego de un recorrido por las instalaciones.

Explicó que una de las alternativas que presentan CMT e INAES es “ir rescatando estos valores a través de la Medicina Tradicional, porque tenemos pueblos que toda la vida se han dedicado a ello, pero falta darles el impulso para que salgan a la luz y con acciones productivas puedan apoyar a más oaxaqueños, a más mexicanos”.

Originaria de la región Mixteca de Oaxaca, Ramírez Pineda coincidió con Mendoza Arredondo en que “tenemos que solidarizarnos y caminar con un espíritu de cooperación porque hay muchas necesidades y mucha pobreza en el país”.

Responsable de instrumentar las políticas públicas de fomento al Sector Social de la Economía, la funcionaria federal indicó que una de las políticas del presidente Enrique Peña Nieto es convocar a la población a organizarnos e ir hacia un gran movimiento productivo que poco a poco vaya desplazando al asistencialismo.

En este sentido, la titular del INAES sostuvo: “compartimos absolutamente la filosofía de CMT de enseñar a pescar a la gente y no a darles el pescado”.

Puntualizó: “Como gobierno dotamos de la herramienta, que es un subsidio y para nosotros un fondo productivo, no fondo perdido, a fin de que la gente desarrolle una actividad y la vuelva competitiva e innovadora”.

Explicó que “esto significa que como sociedad estamos preparados para incursionar en actividades productivas que nos lleven a ser los empresarios sociales que necesitan nuestras regiones, estados y el país; es aprovechar las habilidades, creatividad, riqueza natural y, sobre todo, la riqueza humana que hay en nuestra gente”.

Admitió que la sociedad mexicana debe transitar hacia el fin del paternalismo, pero todavía hay mucha pobreza en México, por lo que “se necesitan acciones asistencialistas o paternalistas, pero sólo como arranque para iniciar la parte productiva, que es hacia donde tenemos que ir”.

Al final del encuentro en Rancho La Soledad, sede de CMT, Narcedalia Ramírez Pineda y Catalina Mendoza Arredondo acordaron trabajar el tema de la salud para certificar la Medicina Alternativa y con ello a los médicos tradicionales de Oaxaca y el país.

Últimas noticias

Inicia Fiscalía investigaciones por los asesinatos de cuatro personas en Parque del Amor

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las labores de investigación para dar con los responsables de...

Inicia Fiscalía investigaciones por los asesinatos de cuatro personas en Parque del Amor

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las labores de investigación para dar con los responsables de...

Ejecutan a líder de transportistas de Oaxaca, su esposa, hijo y acompañante

Jaime GUERRERO Un ataque armado realizado por sujetos desconocidos en la zona del Parque del Amor -en la capital oaxaqueña-...

Asesinan a líder de transportista en Oaxaca, y tres personas más entre ellos su esposa y un menor de edad

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti