NoticiasNacionalesDe nuestras Jornadas

De nuestras Jornadas

-

La realidad, empero, contrasta tan dolorosa como burdamente, colocando las palabras en un sitio y los hechos en el extremo opuesto.
Lo peor: muchas veces cuando se dice que sí se quiere decir que no o a la inversa.
Si la vida del país corriera acorde con el discurso oficial, México sería una nación próspera, estable, pacífica, con una población alegre, feliz, libre de angustia y sufrimiento.
La expresión presidencial que emergió de Iguala para apoderarse de los espacios principales de los medios de comunicación: Iguala no puede quedar marcada por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa , lejos de engendrar la esperanza entre los familiares, provocó su irritación.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/02/26/opinion/029o1est

Últimas noticias

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUA

• Con base en la Encuesta Nacional de Salud estadounidense, Maritza Caicedo Riascos identificó elementos que inciden en su...

Secretaría de Gobierno legitimó violencia institucional contra la mujer, condena activista tras caso de ciudadana obligada a caminar desnuda en San Pablo Etla

El gobierno del estado de Oaxaca legitimó la violencia institucional en contra de la mujer, al justificar el actuar...

Tenemos la mejor Guelaguetza de los últimos años: Nino Morales

*El senador zapoteco invitó a la población a sumarse al festejo y donar para las personas damnificadas del huracán...

Por acoso y violencia institucional, vinculan a proceso a Jefa de Hospital de Alta Especialidad

*La la titular de la jefatura del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti