Explicó que sí se está afectando a la ciudadanía, pero estas actividades se hacen con el único propósito de que quienes reciben la atención médica cuenten con todo lo que se requiere, y exista un servicio médico de calidad.
Las embarazadas comentaron que desconocen qué pasará con las citas que ya estaban programadas en el mes de febrero, pues para poder ser atendidas pasarán varios días y ante el riesgo que existe que este vector ya esté en Huajuapan, no se hace nada.
Mercedes comentó que “es mentira que las autoridades estén haciendo algo para evitar la presencia del mosco que transmite el zika, chikungunya y dengue, porque al menos en mi colonia –Santa Rosa–, no han pasado y ni pasarán; el agua sale prácticamente café y el olor fétido de la barranca produce la presencia de este insecto y entonces no sabemos qué hacer”.
Además, expresó que la siguiente semana habrá una mesa de trabajo para poder hablar de las demandas de la región Mixteca, y en el caso de que se cumplan, el paro podría ser levantado y el servicio médico se reactivaría de manera inmediata.
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Cuatro mujeres embarazadas de la colonia Santa Rosa de Huajuapan exigieron a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se preste la atención médica en la clínica que les corresponde, pues temen que existan contagios del virus del zika en esta época, tras confirmarse el segundo caso de infección de este virus en una fémina embarazada; sin embargo, sindicalizados de esta dependencia mantienen tomadas cuatro clínicas en la región Mixteca, afectando a decenas de amas de casa embarazadas.
Fuente: http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/salud/330365-embarazadas-piden-atencion-contingencia-zika