Incluso, fue suscrita por integrantes de las comisiones de Justicia, Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado.
Sin embargo, hasta ahora a las organizaciones ni siquiera se les ha informado los avances de la discusión, por lo que se exige un informe sobre los trabajos que se están realizando para discutir y redactar el proyecto de dictamen sobre la Ley General de Desaparición Forzada.
El Senado de la República tiene la pretensión de elaborar el dictamen de la ley de desaparición forzada desde la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, la cual presenta serias deficiencias, no retoma las propuestas de la sociedad civil y está lejos de los estándares internacionales, denunció la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México.
Recordó que desde el 3 de septiembre pasado, en la Primera Caminata frente al Senado, se entregó de manera formal una iniciativa de ley sobre la materia, elaborada por familiares de víctimas, organizaciones de derechos humanos y organizaciones populares e indígenas.
Ciudad de México.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/17/exigen-informar-sobre-avances-de-ley-de-desaparicion-forzada-5852.html