DestacadasLa unidad de la alianza PAN-PRD-PT podría irse al...

La unidad de la alianza PAN-PRD-PT podría irse al despeñadero… porque favorecería al PRI de Murat

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (#pagina3.mx).- La “unidad” del Partido de la Revolución Democrática y por consiguiente de la Coalición “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” integrada por el PRD, PAN y PT está a punto de irse al despeñadero.

Y es que la “guerra” de encuestas, “manos negras en el proceso de selección”, descalificaciones y la compra de publicidad en radio y televisión en horarios estelares entre los ex priistas, Benjamín Robles Montoya y José Antonio Estefan Garfias, vaticinan una ruptura irreconciliable.

Sin embargo, será el próximo 24 febrero cuando el Consejo Político defina a quién de los  precandidatos -Robles Montoya y Estefan Garfias- elegirá como candidato a gobernador, mientras que los grupos políticos, consejeros y dirigentes “venden caro su amor” para inclinar la balanza a cambio de candidaturas a diputados y presidencias municipales.

En los últimos días, ex autoridades municipales perredistas, organizaciones de izquierda y legisladores federales del Sol Azteca advirtieron de un “atraco” en el Consejo Político para imponer al José Antonio Estefan Garfias, quien es apoyado desde las estructuras del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, de su operador político, Jorge Castillo, del grupo de ulisistas enquistado en el PRD y del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano.

Estos señalamientos obligaron al gobernador Cué a salir al paso y aclarar que el “gobierno de Oaxaca no interviene en la selección de candidatos ni apoya a partidos políticos (y que)

se limitará a generar las condiciones de seguridad que permitan una elección democrática y pacífica.

Precisó que “el gobierno del estado no pacta ni establece acuerdos con ningún aspirante a la gubernatura estatal, que se mantendrá al margen de campañas y procesos electorales; respetará a cabalidad las decisiones de los partidos y los resultados de la jornada electoral.

En pleno proceso electoral para la renovación de la gubernatura, del congreso local y autoridades municipales, hizo hincapié que “no habrá elección de Estado, ni distribución de despensas, ni desvío de recursos a campañas”.

Por consiguiente, “Cué Monteagudo descalificó las versiones que circulan en los medios de

comunicación que afirman una presunta intervención de su administración en la autonomía de los partidos políticos, a través de supuestos acuerdos para imponer a algún candidato a la gubernatura”.

Sin embargo, el senador Robles Montoya –ex secretario particular de Gabino Cué y ex Jefe de la Oficina de la Gubernatura- rompió en agosto pasado con el gobernador al enterarse que su “delfín” es Estefan Garfias.

El precandidato que ha sido acusado de no ser oaxaqueño sino de Michoacán y que lleva cinco años en campaña, denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Jorge Enrique Castillo Díaz, operador político del gobernador Gabino Cué, por enriquecimiento ilícito al amasar una fortuna superior a los dos mil millones de pesos y adquirir propiedades en Estados Unidos y la capital del país.

El senador del PRD manifestó que ante el silencio omiso o cómplice del gobernador Gabino Cué decidió “dar un salto a la PGR” para denunciar a quien dice ser el “mandamás” del gobierno aliancista.

La denuncia de hechos en contra del “intocable Jorge ‘Coco’ Castillo” la presentó el 25 de agosto de 2015 y la recibió de procuradora Arely Gómez, donde lo acusa de enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones, operaciones con recursos de procedencia ilícita, trafico de influencias y demás que se configuren en contra de la Hacienda federal y estatal.

Esta decisión de denunciar la red de corrupción que existe en la administración estatal significó la ruptura entre el gobernador y el senador, ambos emanados de la alianza PAN-PRD-PT-Convergencia, y se dio en víspera de la sucesión a la gubernatura que se realizará el cinco de junio de 2016.

Robles Montoya también denunció en septiembre pasado que entre el gabinete del gobernador Gabino Cué hay colaboradores que actúan como “delincuencia organizada” y se han enriquecido ilícitamente mientras que la pobreza ha aumentado en Oaxaca en los últimos 4 años.

El aspirante a la gubernatura denunció que los que encabezan la “delincuencia organizada” son Jorge Castillo, operador político del gobernador Gabino Cué, y Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, quienes además no dudaría que estuvieran involucrados en la ejecución del subdirector de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca, Rafael Pérez Gavilán Escalante, cometido el cinco de marzo.

Ante el temor de que le suceda lo que a Pérez Gavilán, el senador del PRD responsabilizó “desde ahorita, si algo le pasara a un servidor o algunos de mis seres queridos, pues yo denuncio al gobernador y a su camarilla que tiene a su alrededor porque yo voy a seguir denunciando la corrupción de este gobierno”, puntualizó.

Al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, lo acusó por los delitos de fraude, tráfico de influencias, conflicto de interés y enriquecimiento ilícito, ya que de tener percepciones de nueve mil 589 pesos en 2010 a través de su consultoría Corporativa Mavartu, ahora, con un salario de alrededor de 80 mil pesos mensuales, tiene propiedades en Málaga, España, en Bahías de Huatulco y en las Lomas de Chapultepec, casas que aparecen a nombre de su hija, quien no rebasa los 30 años de edad.

Mientras que en enero pasado subieron un video a YouTube donde se desprende una grabación y los presuntos vínculos políticos entre el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y Jesús Romero López, exdiputado local del PRD y principal operador político de Benjamín Robles Montoya, precandidato del PRD a la gubernatura del estado.

En la grabación que fue filtrada a las redes sociales exhiben que Romero López, conocido como Charvelín, mantiene una relación cercana con el exgobernador.

De hecho, Ruiz le recuerda al exdiputado local del PRD las fuertes cantidades de dinero que supuestamente le dio cuando fue gobernador de la entidad y queda de enviarle el avión para que lo visite en Quintana Roo y negocien lo referente a alguna alianza política.

No obstante, en la presentación del audio se destaca que “ante la desesperación y ambición desmedida del ‘Michoacano’ Benjamín Robles Montoya por gobernar Oaxaca, ha buscado aliarse con el PRI”.

En entrevista, el coordinador de campaña de Benjamín Robles reconoció que efectivamente se dio esa conversación entre septiembre y octubre de 2015.

“No voy a negar que se dio ese diálogo desde el teléfono de Elías Cortés y se da un diálogo que empieza a trivializar con groserías. Dice que me dio dinero y yo lo niego, dice que me manda el avión y lo rechazo, en síntesis: no he visto a Ulises y lo meten por el contexto electoral”, agregó.

Añadió: “Desconozco de dónde venga (la filtración), pero hasta con los priistas de Gabino (Cué) dialogo. Lo cierto es que esta acción beneficia al PRI, por eso no descarto que venga de instituciones de seguridad federal o de Oaxaca, de personajes (Jorge Castillo) que no tengan cargo y que tengan poder. Tampoco descarto al propio Ulises Ruiz”.

La realidad es que el senador Eviel Pérez Magaña, candidato de Ulises Ruiz Ortiz, fue relegado en el PRI para imponer a Alejandro Murat hijo del ex gobernador José Murat. Debido a su abierta rivalidad, es posible que Ruiz Ortiz apoye a algún aspirante a la gubernatura aunque no sea de su partido.

La definición será el próximo 24 de febrero en el consejo político estatal del PRD donde participaran entre 260 y 270 consejeros, de los cuales, según fuentes internas, Estefan Garfias cuenta con el respaldo de unos 135 y Robles Montoya con 101, sin embargo, se necesitan las dos terceras partes de los integrantes del consejo para resultar el elegido.

Por lo pronto, los ulisistas vestidos de amarillo Amador Jara Cruz, Rey Morales Sánchez,

Raymundo Carmona, Alejandro Jarquin y el propio dirigente estatal Carol Antonio Altamirano, operan con Jorge Castillo y Alma Bernal, brazo derecho del secretario de Administración del gobierno estatal, Alberto Vargas Varela, la compra de votos a cambio de diputaciones y presidencias municipales.

Y es que si ninguno de los precandidatos logra las dos terceras partes,  una clausula del convenio de coalición es que será el Comité Ejecutivo Nacional el que atraerá el proceso interno de selección y definirá el candidato.

Antonio Altamirano recalcó que la convocatoria es muy clara y establece que “la elección de Candidato a Gobernador que postulará este instituto político para el proceso electoral local ordinario 2015-2016, se elegirá mediante Consejo Estatal Electivo, de conformidad con el artículo 275 inciso c) del Estatuto Vigente al momento de la Emisión del presente”. El dirigente estatal del Sol Azteca dijo que con ánimo unitario, el perredismo oaxaqueño, llegará  al  Consejo  Estatal  Electivo con  los elementos necesarios para tomar  la  mejor decisión pensando siempre en la unidad del partido y en el bien de Oaxaca.

“Vamos con unidad, no le vamos a apostar a la confrontación ni al conflicto. Lo que la militancia del PRD reclama es que salgamos fortalecidos y de esta manera evitar el regreso del viejo régimen autoritario priista a Oaxaca”, del que salió.

En caso de que prevalezca la imposición de Estefan Garfias acusado de reprimir a los perredistas cuando fue secretario general de Gobierno en la administración de Carrasco Altamirano, Robles Montoya podría registrarse con una candidatura común a través de los partidos pequeños o estatales que lo que buscan es mantener su registro.

 

 

Últimas noticias

Recorre Nino Morales con Jara, municipios de los Valles Centrales

Recorremos municipio por municipio con la convicción de que solo en el territorio se conoce y atienden las verdaderas...

Disputa entre sindicatos, principal línea de investigación en caso de homicidio de líder de transportistas en el Parque del Amor: Fiscal de Oaxaca Bernardo...

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2025.- Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, el Fiscal General...

Lideresa sindical denuncia ante la DDHPO a director general de Telebachilleratos Comunitarios en Oaxaca

  - El director general del TEBCEO, Filemón Bernardo Hernández, fue denunciado ante la instancia defensora de los derechos humanos por...

Fiscalía de Oaxaca detiene a probable responsable de feminicidio cometido en Álvaro Obregón, Juchitán de Zaragoza

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2025.- Luego de los trabajos de búsqueda e investigación criminal con...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti