DestacadasLlevan ayuda humanitaria a San Francisco la Paz

Llevan ayuda humanitaria a San Francisco la Paz

-

Diana Manzo/Corresponsal

JUCHITÁN,OAX.- Organizaciones civiles y sociales encabezadas por el Centro de Derechos Humanos Tepeyac (CDHT) que dirige el obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes y el Comité Regional de Defensa de los Chimalapas a cargo de Miguel Ángel García, partieron en caravana con ayuda humanitaria para la comunidad de San Francisco la Paz que pertenece a Santa María Chimalapa.

Un total de once camionetas llenas de alimentos, medicamentos y ropa fue la colecta realizada en diversas parroquias del Istmos de Tehuantepec y la cual se entregó a las y los comuneros, quienes viven un conflicto social de límites territoriales y de invasiones con el estado de Chiapas.

Este conflicto de límites de tierras, ha causado desde hace 20 años una disputa de tierras, el cual en la actualidad se encuentran  invadidos por Chiapanecos, por lo que comuneros no han podido realizar la cosecha de sus productos como maíz, chile y frijol.

“La realidad es que no hay comida para los comuneros y sus familias, viven amenazados y en una crisis psicoemocional, por eso  le propusimos a la asamblea de comuneros una colecta de víveres, ropa y medicamentos y lo aceptaron, por fortuna hubo mucha respuesta en todas capillas y centros de acopio habilitados, estamos contentos porque nuestros hermanos podrán subsistir unos días con estas donaciones”, explicó Miguel Ángel García, representante regional del Comité Nacional en defensa de los Chimalapas.

Marcelino Nolasco Martínez, integrante del CDHT puntualizó que el problema de la alimentación es una de las problemáticas que se vive, porque en el tema emocional y de la educación están muy abandonados.

Señaló que es necesario que las autoridades valoren y dispongan de estrategias para construir la paz de la localidad, la cual depende de la rapidez con el  desalojo de cuatro predios invadidos por Chiapanecos (Emmanuel 1 y 2, La Gloria y Palomilla) y que pertenecen a San Francisco la Paz.

“Exhortamos a las autoridades a que respondan para desalojar las invasiones, nos dijeron que serían en diez días, y  han pasado 20 días y no vemos nada claro, ojalá pronto se haga justicia, porque también están en alertas dos congregaciones más que pertenecen a San Miguel Chimalapa (Benito Juárez y la Libertad)”, expresaron.

Dos visitadores adjuntos de la  Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)   acompañaron  a la caravana con la finalidad de atestiguar las necesidades de la comunidad zoque-chatina no solo en cuestión alimentaria sino en salud y educación.

Pedro Sandoval Martínez, visitador adjunto de los DDHPO dijo que este acompañamiento se ha dado para verificar que no se violen las garantías a los derechos humanos de los habitantes.

Dijo que  en el tema de  salud, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) aceptaron la recomendación y señalaron que acataran las indicaciones de abastecer medicamentos e insumos a la comunidad.

A esta caravana también se unieron organizaciones sociales de Juchitán, San Dionisio del Mar y la preparatoria José Martí de San Francisco Ixhuatán.

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti