Desde 2011, según la Defensoría del Pueblo, cinco derrames de petróleo del Oleoducto Norperuano han afectado la Amazonía peruana.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) impuso el pasado jueves una multa de 3.600 millones de dólares a la empresa PetroPerú, operadora del ducto, “por no haber adecuado sus instalaciones para mantener la integridad del Oleoducto Norperuano”.
Los dos más recientes, el 25 de enero y el 2 de febrero.
El desborde del miércoles pasado ocurrió también en el Oleoducto Norperuano en el distrito de Pucará (Jaén), al frente de una hidroeléctrica y a 70 metros del río Huancabamba.
El ciclo de derrames, expansión de la contaminación por lluvias, y escasez de proteínas (peces) y agua potable puede repetirse en las cuencas amazónicas.
Fuente: http://elpais.com/internacional/2016/02/19/america/1455919331_354994.html