DestacadasPromueve IEEPCO voto en el extranjero en comunidades migrantes

Promueve IEEPCO voto en el extranjero en comunidades migrantes

-

Jaime GUERRERO
 
OAXACA (#pagina3.mx).- Con apoyo de la Unidad Móvil de Aprendizaje del Instituto Politécnico Nacional, consejeros y consejeras del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), realizaron gira de trabajo para promover el voto de los migrantes en sus comunidades de origen.

La Comisión Provisional de Voto en el Extranjero del IEEPCO, visitó las comunidades de San Bartolomé Quialana y San Lucas Quiavini, pertenecientes al Distrito de Tlacolula, que de acuerdo con el Consejo Nacional de Población se encuentran entre los municipios con mayor migración del país, para promover entre la ciudadanía oaxaqueña el voto desde el exterior en las próximas elecciones del 5 de junio.
La presidenta de la Comisión y Consejera Electoral Nora Hilda Urdiales Sánchez, explicó a los habitantes de esas comunidades y autoridades cómo podrán votar para el cargo de Gobernador o Gobernadora las y los oaxaqueños que radican en el extranjero y señaló que la fecha límite para registrarse y participar es el 15 de marzo.
Para el recorrido, se hizo uso de la Unidad Móvil de Aprendizaje perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, institución que apoyó en la difusión de este importante derecho que podrán ejercer por primera vez las y los ciudadanos de Oaxaca que viven en otros países.
En el recorrido se contó con la presencia del Jefe de la Unidad Politécnica de Integración Social del Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional, Francisco Javier Sarabia, enlace de dicha institución con el órgano electoral en el tema.
El presidente de San Bartolomé Quialana, Fortino Gómez Sánchez, así como el presidente de San Lucas Quiavini, Lucas Martínez -con sus respectivos cabildos- participaron del evento e invitaron a la ciudadanía a compartir con sus familiares que viven en el exterior la información. 
En ambas comunidades, las cuales presentan un alto índice de migración, se entregó material impreso y digital para su difusión. El IEEPCO se apoyó en las autoridades municipales quienes transmitieron los mensajes en su lengua materna.
Urdiales Sánchez, refirió que seguirán realizando pláticas informativas con las comunidades con mayor índice migratorio para dar a conocer este nuevo derecho y que el mismo pueda ser ejercido por todas y todos los oaxaqueños que decidieron radicar en otros países.

Últimas noticias

Abre XIV edición de ATMEX ventana de promoción al turismo de aventura y naturaleza de Oaxaca

Jaime GUERRERO La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco señaló que...

Crece el flujo y ocupación aérea en destinos turísticos de Oaxaca: Sectur

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) informó que durante el primer bimestre de este año, se...

Oaxaca defiende ante Tribunal Agrario tierras Chimas

Jaime GUERRERO Oaxaca presentó un recurso de revisión ante la Procuraduría Agraria luego de que el Tribunal Unitario Agrario resolvió...

Ministra de SCJN, pide a Congreso de Oaxaca corregir error y revertir desaparición de Sala indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, pidió al Congreso...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti