Jaime GUERRERO
OAXACA (#pagina3.mx).- La Senadora de la República del Partido Acción Nacional (PAN), Marcela Torres Peimbert, dijo que la participación femenina se ha tenido que forzar y pese a que existen acciones afirmativas, no se refleja en las cámaras legislativas.
“Por eso la ley obliga a postular a la mitad de mujeres y hombres como postulantes porque las sociedades no están preparadas y por eso existen las acciones afirmativas”, apuntó.
Concedió que la mayor parte de las propuestas de grupos vulnerables, son mujeres las que las presentan y por tanto se tiene que forzar la participación de las mujeres.
Torres Peimbert, indicó que el PAN prepara a mujeres para que se sigan empoderando, como em políticas públicas, comunicación política y estrategias electorales.
Por lo pronto, anunció que serán 6 candidatas a diputadas y el 50 por ciento de las 153 candidaturas a presidencias municipales en la coalición con el PRD y PT, serán mujeres.
Aun cuando la legisladora, destacó las precandidaturas de las diputadas, Alejandra García Morlán, Leslie Jiménez Valencia y el legislador local, Sergio Bello Guerra.
Torres Peimbert, descartó que el PAN eche mano de las llamadas “Juanitas”, por el contrario privilegian en los cargos de elección popular.
De acuerdo a la también Secretaría de Promoción Política de la Mujer del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, el albiazul, tiene el compromiso de impulsar y crear nuevos cuadros de mujeres.
En conferencia de prensa, acompañada del dirigente panista, Juan Mendoza Reyes, la coordinadora de los diputado, Natividad Díaz Jiménez, la disputadas, Alejandra García Morlan, Leslie Jiménez Valencia, Zonia López, Javier Barroso Sánchez y Gerardo García Henestroza,
En su oportunidad, Mendoza Reyes, aseguró que en la definición de candidatos y candidatas a diputadas y alcaldes, cumplirán con la cuota de género, porque ya está establecido en la ley electoral.
Refirió que en el caso del PAN, de los 11 distritos que encabezará en su alianza con el PRD y PT, llevaran 6 fórmulas de mujeres y en el caso de las presidencias municipales el 50 por ciento.
Destacó que el PAN, ha privilegiado la participación política de la mujer. Del mismo modo, preparan a las mujeres en la política.
Reconoció que es importante que el CEN del PAN acompañe el proceso electoral gubernamental y ante las irregularidades que se presenten.