«Uber tiene una fuerza financiera sostenible para ganar en China en el largo plazo», añadió.
«Tenemos ganancias en Estados Unidos, pero estamos perdiendo en China», le dijo el director ejecutivo de Uber Travis Kalanick a la página web canadiense Betakit.
Didi Kuaidi, la competencia de Uber en China, está respaldada por los gigantes tecnológicos Alibaba y Tencent.
Una vocera de Uber confirmó los comentarios de Kalanick a CNN, diciendo que las fuertes ganancias en otros países impulsan la expansión extranjera.
Ambas compañías, no obstante, han gastado dinero subsidiando a los conductores y clientes en un esfuerzo por capturar nuevos usuarios: una estrategia que según los analistas no es sostenible en el largo plazo.
Fuente: http://cnnespanol.cnn.com/2016/02/19/uber-esta-perdiendo-1-000-millones-de-dolares-al-ano-en-china/