Sin embargo, los documentos que hoy ven la luz demuestran, entre otras cosas, que en 1979 Laghi pidió a las autoridades argentinas aclaraciones sobre 2.388 ciudadanos que estaban desaparecidos.
Aunque restan meses para concretarla, el Vaticano se adelantó y dio a conocer en estos días una carta firmada por el monseñor Pio Laghi, nuncio apostólico en el país sudamericano durante los años de plomo.
El debate por la participación civil durante la última dictadura en Argentina (1973-1983), comienza a dilucidarse gracias a la apertura de archivos hasta ahora clasificados.
Pio Laghi (1922-2009) llegó a Buenos Aires acreditado como Nuncio del Papa el 1 de julio de 1974, el mismo día de la muerte del Presidente Juan Domingo Perón.
A la apertura de documentos realizada la semana pasada por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, , se agrega la realizada por la Iglesia Católica.
Fuente: http://elpais.com/internacional/2016/03/30/argentina/1459371253_717920.html