“Los resultados del Informe-País, los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil que tenemos, son una muestra de que estamos prácticamente en el fondo de la confianza de los ciudadanos a las instituciones y a los partidos políticos”, dijo.
Durante la presentación del Balance de la Estrategia Nacional de Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral, el consejero Enrique Andrade reconoció el descrédito de instituciones y partidos políticos, que se refleja en diversos instrumentos.
“La compra del voto sigue siendo un tema que los gobiernos estatales, municipales y el Gobierno Federal siguen utilizando la política social como mecanismo para incidir en las preferencias electorales de manera velada y a veces de manera abierta”.
El representante de Morena, Horacio Duarte, alertó sobre el descrédito institucional y la preservación de prácticas como la compra del voto que aún prevalece.
En su intervención, Andrade destacó que de los resultados de la Consulta Juvenil queda claro que “ya los jóvenes de 14 a 17 años, igual tienen un nivel de confianza ya muy bajo, tanto en partidos políticos como en instituciones y gobiernos, tanto locales como federales, lo que, desde luego, debe de preocuparnos”.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/03/30/ine-y-partidos-en-el-201cfondo-de-la-confianza201d-ciudadana-consejero-7710.html