La CIDH expresó su consternación y consideró inadmisible la apertura de una averiguación previa contra Álvarez Icaza sobre la base de “una denuncia que, por no contener ningún hecho constitutivo de delito, resulta temeraria e infundada”.
La CIDH -precisa el comunicado- no administró estos recursos y, por tanto, tampoco lo hizo su Secretario Ejecutivo.
La CIDH expresa su consternación y considera inadmisible la apertura de una averiguación previa sobre la base de esta denuncia, que por no contener ningún hecho constitutivo de delito, resulta temeraria e infundada.
En un contundente comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó “la campaña de desprestigio que tiene lugar en México contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y contra el Secretario Ejecutivo, Emilio Alvarez Icaza”.
La CIDH no administró estos recursos, por tanto tampoco lo hizo el Secretario Ejecutivo.
Fuente: http://aristeguinoticias.com/2903/mexico/la-denuncia-contra-alvarez-icaza-temeraria-e-infundada-cidh/