El libro El arte de la música, que aborda la exposición del mismo nombre en el Palacio de Bellas Artes, se presentó este miércoles 30 de marzo en ese recinto.
“Pintura y música se dan la mano y no la sueltan nunca, nos muestra tan acertada y detalladamente estecatálogo.
Agregó: “La écfrasis, que tiene que ver en la representación verbal de una representación visual, es el eje conductor de los ejercicios hermenéuticos de este libro”, que se puede adquirir en la librería del Palacio de Bellas Artes.
También relató que la música puede ser una forma de represión, ya que en “la mayoría de los mitos donde la música juega un papel, Orfeo y Eurídice y el que ustedes gusten, siempre hay una gran violencia ejercida contra el que desafíe las reglas establecidas, contra el que quiera ser más poderoso que un dios”.
Por su parte, el crítico musical Uriel Waizel destacó los contrastes presentes en la exposición El arte de la música, “como el de las bellas artes y las artes populares, la cultura pop que vivimos actualmente, el consumo de rock, por llamarle así a todas las contraculturas que existen”.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/03/30/presentan-libro-que-aborda-la-exposicion-el-arte-de-la-musica-4088.html