La Balanza de Pagos registró en 2015 el mayor déficit de su historia con un saldo negativo en Cuenta Corriente de -32 mil 381 millones de dólares (Gráfico 1).
La Balanza de Pagos en formato del Fondo Monetario Internacional se ve en Gráfico 3.
Todos ellos sólo parcialmente compensados por el superávit en la balanza de Transferencias (casi en su totalidad remesas de emigrantes a sus familias) por 24,287 millones de dólares (Gráfico 2).
En 2015 los rubros de exportación de bienes y servicios que ingresaron mayores recursos al país fueron: manufacturas (con maquila) 339,977 millones; remesas 24,771; ventas petroleras 23,432 mdd, turismo 15,527; y ventas agropecuarias 12,858 mdd (Gráfico 4).
Cuenta CorrienteSu saldo negativo es resultante de déficits en las balanzas: Comercial por -14,460 millones; de Servicios factoriales (intereses, utilidades, regalías) -33,146 m; y de Servicios no factoriales (viajeros, fletes, seguros,…) por -9,061 mdd.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/03/14/opinion/028o1eco