Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México ha quedado de nueva cuenta atrás en el promedio de lectura anual.
En tanto, que quienes leen periódicos (63 por ciento) es por “cultura general o para estar al día”.
Otro de los datos relevantes del Molec, fue el tiempo que dedican los lectores a esta actividad, pues entre mayor grado de preparación, hay mayor dedicación a la lectura.
Ciudad de México.
Así, en promedio la población entrevistada dedica 38 minutos a leer, pero quienes cuentan con educación superior leen por lo menos 49 minutos al día, en contraste con quienes sólo cuentan con educación básica terminada, cuyo tiempo aproximado es de 28 minutos.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/15/mexicanos-rezagados-en-lectura