NoticiasNacionalesEn riesgo, la “economía del cacao”

En riesgo, la “economía del cacao”

-

Los productores de cacao reciben menos del 6.6 por ciento del valor agregado que alcanza cada tonelada de grano en las industrias de alimentos y bebidas, cosmética y hasta farmacéutica, con lo que se pone en riesgo la sostenibilidad de la llamada “economía del cacao”, advirtió la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).
El informe indica que esto socava y amenaza la sostenibilidad de la economía del cacao si el problema no se soluciona mediante una acción concertada que incluya precios más altos para los agricultores”, aseveró.
“Como resultado, la vida de los productores de cacao en países productores clave, como Costa de Marfil y Ghana es generalmente pobre, desalienta a los jóvenes de entrar en el negocio.
“Es necesaria una reforma en la industria del cacao para impedir que los agricultores se queden atrás”, planteó y sostuvo que se les debe pagar más por el grano.
Ello, puntualizó, “resulta esencial” para garantizar una economía cacaotera mundial sostenible y hacer que el sector sea una fuente viable de vida que atraiga a los jóvenes.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/21/en-riesgo-la-201ceconomia-del-cacao201d-unctad

Últimas noticias

Una MP y un comandante de la AEI murieron en una volcadura en la Mixteca que dejó 4 muertos

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Una Agente del Ministerio Público y un comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)...

Exigen mesa de diálogo y alto a represión a 24 indígenas Ayuujk y Biniizá

Diana Manzo San Juan Guichicovi, Oax.- Por defender su territorio del megaproyecto “Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, 24 indígenas...

A prisión por homicidio, autoridades de San Pedro Ocotepec Mixe

Oaxaca de Juárez a 17 de enero de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto...

Prevén aumento de temperaturas en territorio oaxaqueño

Las temperaturas mínimas estarán aisladas en las zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti