DestacadasGotha Chiquitraca impulsa grafiti a jóvenes ante aumento de...

Gotha Chiquitraca impulsa grafiti a jóvenes ante aumento de alcoholismo y drogadicción

-

DIANA MANZO

JUCHITÁN, OAX. Gotha Chiquitraca, fundador e integrante del colectivo Chiquitraca impulsa actividades de Grafiti en jóvenes del Istmo de Tehuantepec ante el aumento de vicios como el alcoholismo y la drogadicción.

Señaló que la actividad del grafiti había tenido un importante auge en los años anteriores pero a inicio de año disminuyó, por lo que ha realizado una serie de actividades para impulsar este arte.

“A muchos nos señalan de vándalos al momento de grafitear una pared, sin embargo hemos demostrado lo contrario, el colectivo Chiquitraca al cual pertenezco hemos homenajeado a nuestros abuelos como entes de experiencia y aprendizaje”.

Relató que jóvenes de Chicapa de Castro, Juchitán, Salina cruz, Tehuantepec, Jalapa del Marqués, El espinal y Unión Hidalgo se han involucrado nuevamente en esos proyectos, a lo cual dijo le da mucha satisfacción.

“Hace unas semanas analizando el tema del graffiti, observe que muchos de los amigos preferían el alcohol, los vicios y pensé en retomarlo nuevamente y hacer conciencia social que no debe existir discriminación”.

Gotha junto con su colectivo se ha identificado en realizar murales a gran escala para homenajear a personajes representativos de los pueblos del Istmo, a la par también encabeza un proyecto con los muxes de Juchitán para evitar la homofobia en los jóvenes.

“El graffiti es un arte muy valioso que  debemos impulsar, en estas accione que hemos realizado nos visitó una joven de Chiapas, quien también quiere mostrar sus conocimientos y con eso compartir lo que sabe, todo esto enriquece el trabajo y hace que la ciudadanía deje de criticar, indicó.

Expresó que la sociedad aún discrimina cuando ve a un joven con tatuajes y pantalones holgados, y más aun si lleva en la mano un aerosol, por lo que reiteró la necesidad urgente de que los jóvenes sean productivos y hagan del graffiti un arte.

Por último lamentó que las autoridades municipales de Juchitán desprecien este arte y no brinden el apoyo, por lo que dijo hace falta impulsar aún más  la cultura y concientización del graffiti y que se vea como un arte y no como una discriminación.

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti