Los fenómenos naturales se han incrementado debido a severas variaciones en el clima y el riesgo es para todos”, dijo.
En entrevista, informó asimismo que debido a las severas condiciones de sequía, el estado de Oaxaca se encuentra en alerta máxima por incendios forestales, lo que se agravará por un probable retraso de la temporada pluvial.
“Lamentablemente no hay conciencia de protección a nuestro hábitat; conservarlo no es tarea únicamente de las autoridades, sino de la sociedad en su conjunto.
En ese contexto y también ante la probabilidad de un tsunami, el titular de la CEPCO informó que desde el año pasado, Oaxaca se encuentra en una red de alerta, en que 10 zonas del estado están integradas para el monitoreo respectivo.
Con respecto a los recientes sismos de magnitudes superiores a los cinco grados en la escala de Richter ocurridos la semana pasada, así como el temblor en Ecuador, rechazó que se cause alarma por la advertencia de un terremoto para el litoral oaxaqueño o mexicano.
Fuente: http://www.noticiasnet.mx/nota/6747/oaxaca-en-alerta-maxima-por-incendios-forestales-cepco