Diana Manzo
JUCHITÁN, OAX.- A muy temprana hora del viernes, elementos de la policía vial y de seguridad pública del Estado realizaron un operativo en esta ciudad contra unidades “piratas” es decir que circulan sin concesión.
Los uniformados se presentaron a bordo de unidades de la secretaria de seguridad pública del Estado y con el apoyo de unas cuatro grúas de gran tamaño comenzaron a detener las unidades.
Los uniformados se ubicaron sobre el crucero de la ciudad y comenzaron a realizar revisiones a las unidades, llevándose a los incumplidos y los que no contaban con sus documentos al corriente.
Unas 41 unidades fueron detenidas principalmente del sitio Badu Bazendu afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y llevadas en grúas a diversos corralones del Istmo de Tehuantepec y de la Capital Oaxaqueña.
Las autoridades de transito no quisieron dar información al respecto simplemente señalaron que se trata de un operativo de orden estatal para contribuir al buen desarrollo vial de la ciudad.
Cabe mencionar que desde hace un año, los dirigentes de las unidades de mototaxis habían solicitado al titular de la Secretaria de Vialidad y Transporte operativos, sin embargo es apenas en esta ocasión cuando se hizo efectiva la operación.
En Juchitán circulan al día más de mil 500 unidades de mototaxis de diversos sitios como MOSI, UCP, CDP, MAIZ, MIR, COCEI, OLI Y MOSI, que son encabezados principalmente por dirigentes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) y solo dos del PRI.