Hasta ahora se hablaba de que la Tetrapodophis amplectus habría usado sus patas no para caminar sino más bien para agarrar firmemente a sus presas.
El estudio de estos investigadores propone más bien que la Tetrapodophis amplectus sería una “prima lejana” de los lagartos acuáticos prehistóricos, y no de las lagartijas terrestres.
La Tetrapodophis amplectus data de hace más de 110 millones de años y cuenta con cuatro extremidades que si bien parecen hechas para caminar, un nuevo estudio asegura que en realidad estas extremidades eran usadas para nadar.
Y, en general, demuestra que algunos tipos de serpiente tuvieron patas pero hasta ahora no se ha demostrado que estas hayan sido terrestres.
Ciudad de México.- A mediados del año 2015 en Brasil fueron descubiertos los restos fosilizados de una serpiente bastante peculiar.
Fuente: http://www.noticiasnet.mx/nota/17501/antiguas-serpientes-tenian-patas-pero-no-las-utilizaban-para-caminar