Agostini descarta la posibilidad de que el Ejecutivo ayude financieramente a las grandes empresas.
Las agencias de clasificación de riesgo Fitch o Moody’s diagnosticaron este año más de una decena de empresas brasileñas con un alto riesgo de insolvencia.
Las micro y pequeñas empresas fueron las que estuvieron al frente, con 433 solicitudes, seguidas por las medianas (198) y las grandes (124).
Este año, la aerolínea contrató a dos consultorías para que trabajasen estrategias que le generen mayor liquidez.
El deterioro de la economía brasileña también afecta a las grandes corporaciones españolas, con numerosos intereses en la primera economía de Latinoamérica.
Fuente: http://elpais.com/economia/2016/06/25/actualidad/1466856009_454440.html