Por su parte, Steve Varley, presidente de EY en Reino Unido, aseguró el viernes que “las empresas tendrán que activar sus planes de contingencia para el corto plazo”.
La mayoría ha optado por salirse de la Unión Europea, pese a la más que posible recesión que esto supondrá para su economía según casi todos los estudios realizados.
Empiezan las rebajas de previsionesNo obstante, desde fuera de la UE el temor al impacto económico del brexit ya ha empezado a materializarse.
Otra cosa es que este impacto negativo en algunos sectores de la economía española arrastre a la recesión.
Consideran que aunque el brexit tendrá unos efectos económicos negativos para el Reino Unido, el impacto es «incierto, porque dependerá de los acuerdos comerciales y del papel financiero de Londres».
Fuente: http://cincodias.com/cincodias/2016/06/24/economia/1466760302_365189.html