De nuevo llegamos a una situación inédita en España: no se lograba formar gobierno en el primer debate de investidura.
En primer lugar, las elecciones de entonces dejaron un parlamento muy fragmentado, con la irrupción de los nuevos partidos: Podemos, de izquierda, y Ciudadanos, liberal, de centro.
Se requiere mayoría absoluta -176 escaños- para ganar en primera votación y mayoría simple -más votos favorables que negativos- en la segunda.
Se dio entonces otra situación inédita en España: sería el líder de la segunda fuerza más votada, el PSOE -90 escaños- quien se sometería a la investidura.
Pero Sánchez no logró los votos suficientes para formar gobierno, ni en primera ni en segunda votación.
Fuente: http://cnnespanol.cnn.com/2016/06/10/espana-inicia-su-segunda-campana-electoral-en-seis-meses/