Kots Kaal consiste en atrapar ‘alimañas’ y ponerlas dentro de una piñata, que después será golpeada por toda la población.
La tomamos aquella vez que visitamos la celebración del Kots Kaal pato en Yucatán.
“No te equivoques, esta imagen no es del enfrentamiento ayer en Nochixtlán.
Si el animal sobrevive, este es lanzado hasta que muera, de ahí proviene la famosa fotografía con el tlacuache, que no tiene ninguna relación con lo sucedido en Nochixtlan.
Esta práctica ha desatado la polémica a nivel internacional, debido a la crueldad y el maltrato contra los animales.
Fuente: http://www.noticiasnet.mx/nota/17661/esta-es-la-historia-detras-del-tlacuache-de-nochixtlan