Ernesto Aroche Aguilar | @earoche | ladobe.com.mx
La participación ciudadana que se registró en la pasada elección poblana fue la segunda más baja de todo el país, solo superada por el resultado electoral que reportó Sinaloa, esto de acuerdo con la información publicada por los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los doce estados que tuvieron jornada electoral el pasado domingo para renovar sus gubernaturas.
No se incluye en el conteo a la ciudad de México, que registró una participación de apenas el 28.3 por ciento, pues a diferencia de lo sucedido en las entidades en la capital del país se eligió una asamblea constituyente y no autoridades.
En la jornada del pasado 5 de junio solo el 44.6 por ciento de los poblanos inscritos en la lista nominal salieron a las urnas para definir quien gobernará hasta el 2018, es decir solo cuatro de cada 10 votantes posibles.
De estos, el 45.3 por ciento decidieron que fuera Antonio Gali Fayad el que ocupe la gubernatura los próximos 22 meses y 12 días, esto significa que del total de la lista nominal sólo el 19.1 por ciento votó a favor del ex alcalde capitalino, lo que le permitió sumar 805 mil 890 votos, aunque se trata de un cifra que podría crecer pues sólo se ha contabilizado el 92.5 por ciento de las actas, el resto presentaron inconsistencias que tendrán que ser revisadas en los próximos días cuando comience el cotejo de actas electorales y la revisión de paquetes. Se abrirá un total de 1 mil 265 paquetes electorales, según dio a conocer el Instituto Estatal Electoral (IEE) para confirmar la votación emitida el domingo pasado en la elección de gobernador de Puebla, lo que representa 17.41 por ciento del total.
Lo que difícilmente cambiará es la participación ciudadana pues la tendencia es irreversible.
Nota completa: http://ladobe.com.mx/2016/06/la-participacion-electoral-en-puebla-la-segunda-mas-baja-del-pais/